11 Feb 2025

Aumento significativo en el precio del huevo en México

La escasez de huevos en EE.UU. por la Influenza Aviar, ha provocado un impacto significativo en el mercado mexicano, especialmente en las regiones fronterizas, debido a la mayor exportación de huevo hacia el mercado estadounidense y a la reducción de la oferta en México, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, GCMA.

Available in other languages:

La escasez de huevos en EE.UU. por la Influenza Aviar, ha provocado un impacto significativo en el mercado mexicano, especialmente en las regiones fronterizas, debido a la mayor exportación de huevo hacia el mercado estadounidense y a la reducción de la oferta en México, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, GCMA.

En los últimos meses, el precio del huevo en México ha registrado un incremento significativo, alcanzando hasta 70 pesos por kilogramo en algunos puntos de venta. Conforme al GCMA, el costo al productor del huevo blanco aumentó 19,26% en la primera semana de febrero, situándose en 43,18 pesos por kilogramo.

  • Este encarecimiento representa un alza anual del 44,72%, considerando que el año anterior el kilogramo se cotizaba en 29,83 pesos a nivel productor y en un mínimo de 33 pesos en tiendas minoristas.

 

El GCMA ha advertido que este incremento en el precio del huevo constituye un asunto de seguridad nacional, dado que se trata de un alimento básico en la dieta de millones de mexicanos, especialmente en hogares de menores recursos. La situación podría generar mayores presiones inflacionarias sobre otros productos de la canasta básico.

CAUSAS DEL AUMENTO DEL PRECIO

La principal causa de este aumento es la elevada demanda de huevo en Estados Unidos, país que enfrenta una pandemia de Influenza Aviar que ha afectado gravemente sus granjas avícolas.

 

Continua después de la publicidad.

En Estados Unidos, el precio al consumidor varía entre ocho y nueve dólares por docena de huevo, como resultado del sacrificio de más de 30 millones de gallinas ponedoras, lo que representa el 10% del inventario nacional. Además, las severas nevadas en la Unión Americana han empeorado la situación, afectando aún más el suministro del alimento y provocando un desabasto significativo.

PERSPECTIVAS PARA MÉXICO

A pesar de la situación en EE.UU, México ha mantenido una producción sólida y estable, sin reportar casos de Influenza Aviar. Esto refleja la capacidad del país para proteger su sector avícola y garantizar la sanidad y el abasto interno.

 

El GCMA señala que las variaciones en el precio del huevo podrían impactar el bolsillo de los consumidores y generar mayores presiones inflacionarias sobre otros productos de la canasta básica. Por ello, es fundamental que las autoridades y productores nacionales implementen estrategias para mitigar el impacto de estos incrementos y garantizar el acceso de la población a este alimento esencial.

 

 

La situación actual plantea desafíos significativos para la economía familiar y la seguridad alimentaria en México. Es imperativo que se tomen medidas coordinadas entre el gobierno, productores y consumidores para enfrentar esta problemática y asegurar el bienestar de la población.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería