Introducción:
Autores: D.A. Portillo1 , M.A. Rebollo2 , C.Z. Alvarado1 y J.T. Leel1
1Poultry Science Department, Texas A&M Agrilife Research, College
Station, TX, 2Zinpro Corporation, Eden Prairie, MN, USA
Introducción:
Este estudio se diseñó para evaluar el efecto de complejos de aminoácidos (Availa®Zn y Availa®Z/M) sobre la calidad de la carne de pechuga en pollos sometidos a estrés térmico durante el engorde.
Diseño Experimental:
A los broilers macho (n = 1935) se les ofreció 1 de 3 tratamientos de oligoelemento durante todo el estudio:
Control: 140 ppm Zn de ZnSO4 + 140 ppm Mn de MnSO4
Availa-Zn: 100 ppm Zn de ZnSO4 + 40 ppm Zn de Availa-Zn + 140 ppm Mn de MnSO4
Availa-Z/M: 100 ppm Zn de ZnSO4 + 100 ppm Mn de MnSO4 + 40 ppm Zn y 40 ppm Mn de Availa-Z/M
Los pollos se alimentaron con dietas de arraque (días 0 a 10), crecimiento (días 11 a 22) y engorde (días 23 a 43). Todos los pollos se criaron en un ambiente sin estrés térmico desde el día 0 hasta los 28 días de edad. En el día 28, 120 aves de cada tratamiento se trasladaron a otras instalaciones y se sometieron a estrés térmico diurno (33 °C por 12 horas y 23 °C por 12 horas) durante 15 días.
Resultados:
Se observaron mejoras en la calidad de la carne de pechuga de los pollos que recibieron:
Disminución de la luminosidad (L*) y el enrojecimiento (a*) de los filetes de pechuga, P < 0,05
En los pollos expuestos a estrés térmico se observó:
El enriquecimiento con Availa®Zn y Availa®Z/M mejoró la calidad de la carne de pechuga de los pollos.
Estudio presentado en: 2016 Poultry Science Association Annual Meeting, Julio 11-14, 2016
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas