
Contenido disponible en:
English (Inglés)
Aviagen® América Latina está comprometida con la causa de la Sostenibilidad, y trabaja para garantizar un mejor futuro para sus clientes, junto con el planeta y su gente. Poniendo este compromiso en práctica, la compañía anunció que contribuirá con R$ 1.5 millones ($288,949 USD) al Fondo JBS para la Amazonia.
El Fondo es una organización sin fines de lucro de Brasil, dedicada a promover el desarrollo sostenible de la Bioma Amazónica (un área que abarca a la selva del Amazonas, una región de selva tropical y otras ecoregiones que cubren la mayor parte de la Cuenca Amazónica y algunas áreas adyacentes). Sus iniciativas se concentran en la conservación y restauración de la selva, el desarrollo comunitario y el progreso en ciencia y tecnología.
Distribuida durante los próximos tres años, la donación de Aviagen ayudará a impulsar estos importantes proyectos.
Iván Pupo Lauandos, presidente de Aviagen América Latina
“Estamos complacidos de contribuir a una variedad de proyectos que son esenciales para la sostenibilidad de la Amazonia – uno de los más valiosos ecosistemas del mundo. Cada iniciativa fomenta el crecimiento sostenible de comunidades y negocios dentro de la Bioma Amazónica, al poner a la preservación de la selva en primer lugar”, explicó Iván Pupo Lauandos, presidente de Aviagen América Latina. “Aviagen adopta un enfoque equilibrado y responsable hacia la crianza avícola, al hacer a la Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social su absoluta prioridad. El Fondo JBS y Aviagen comparten este compromiso común y creen que, trabajando juntos, podemos hacer grandes avances en nuestra misión de crear un ambiente saludable y mejor futuro para nuestros hijos y nietos”.
Para Joanita Maestri Karoleski, presidente del Fondo JBS para la Amazonia, es esencial incrementar la participación del sector privado en sus iniciativas de sostenibilidad. “Nuestros proyectos tienen una diversidad única, y estamos entusiasmados con la incorporación de Aviagen en nuestro esfuerzo hacia el desarrollo sostenible de esta región que es vital para la salud de nuestro planeta”.
Acerca de Aviagen
Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Crianza Sustentable”, Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.
Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.
Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.
Fonte: Attuale Comunicação
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista
Equipo Técnico AB VistaNivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)
Augusto Heck¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP
Isabel M. GimenoLignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda
Nina Neufeld Tobias SteinerInfección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualBioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión
Equipo Técnico BiozymeLa Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola
Equipo Técnico BAADERBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I
Equipo Técnico H&NBioseguridad en granjas avícolas
MVZ MPA. Rodolfo Marín SilvaEscenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu
Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde
Edgar O. Oviedo-RondónEvolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento
Eduardo Cervantes LópezEl Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación
Danny PatiñoPrograma de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras
Chance Bryant