29 Abr 2025

Aviagen inicia una nueva fase en Argentina y comparte planes de crecimiento para América Latina

Evento exclusivo señala el comienzo de operaciones locales y destaca inversiones en producción avícola, bioseguridad e innovación CAMPINAS, Brasil – […]

Evento exclusivo señala el comienzo de operaciones locales y destaca inversiones en producción avícola, bioseguridad e innovación

CAMPINAS, Brasil – Abril 25, 2025 – El 15 de Abril, Aviagen® Argentina dio la bienvenida a más de 50 líderes de la industria avícola Argentina a un evento exclusivo en Campana. La reunión marcó el inicio oficial de las operaciones locales y ofreció una mirada más cercana de la estrategia de crecimiento de la compañía a través de América Latina.

Iván Pupo Lauandos, Presidente de Aviagen América Latina, compartió perspectivas con respecto al creciente papel de la región en la producción avícola global. “América Latina actualmente representa el 18,2% del alojamiento global de reproductores de pollo de engorde, con casi 117 millones de hembras reproductoras colocadas en 2024”, manifestó. “Tenemos confianza en el potencial de crecimiento de Argentina y estamos invirtiendo en capacidad de producción, bioseguridad e innovación para garantizar calidad y bioseguridad en toda la cadena de producción.”

Invirtiendo en Argentina para el futuro

Desde el establecimiento de su subsidiaria en Argentina en 2020, Aviagen ha dado importantes pasos para expandir su presencia local. Inversiones recientes incluyen la modernización de la granja San Juan – ahora capaz de producir 1,7 millones de reproductoras al año – y la terminación de la nueva planta incubadora con capacidad anual de 2,1 millones de pollitos. En total, la compañía ha invertido US$ 22,1 millones en Argentina entre 2020 y 2024.

Alejandro Golin, Gerente General de Aviagen Argentina, delineó el foco de la compañía en genética de alto-rendimiento, estricta bioseguridad, y seguridad de abastecimiento. “Nuestras operaciones están en pleno funcionamiento, no solo atendiendo a Argentina sino también abasteciendo a países vecinos como Uruguay, Bolivia, y Paraguay”, señaló.

Ross 308 AP: Rendimiento se une con rentabilidad

Rodrigo Torres, consultor de Aviagen, entregó una mirada más cercana en cuanto al rendimiento y valor económico del Ross® 308 AP, que se ha convertido en el reproductor preferido entre los productores avícolas de la región.
Conocido por su destacado rendimiento en conversión alimenticia, eficiencia reproductiva y robustez, el Ross 308 AP ofrece un paquete bien-equilibrado en productividad, bienestar animal y rentabilidad.

Continua después de la publicidad.

“Elegir el reproductor correcto es una gran decisión – requiere cuidadoso análisis de datos y una profunda comprensión de las tendencias de rendimiento”, señaló Torres. “En un mercado competitivo, esta elección puede hacer toda la diferencia.”

Innovación desde adentro hacia afuera

Eduardo Souza, Vice Presidente de Investigación y Desarrollo de Aviagen, condujo a los asistentes a través de la trayectoria de la compañía en la crianza avícola – desde la selección de pedigrí hasta parvadas comerciales. Él presentó como Aviagen usa tecnología de vanguardia como la selección genómica para mejorar la precisión y eficiencia en las decisiones de crianza.

Souza también se refirió a características clave a las que Aviagen otorga prioridad en la selección de reproductores y pollos de engorde y compartió los mejoramientos esperados a través de la selección genética para los próximos años, enfocándose en que la genética continuará evolucionando para satisfacer las necesidades del mercado.

Un compromiso con el crecimiento a largo plazo

El evento fue una oportunidad para fortalecer lazos con representantes clave de la industria y reforzar el compromiso de Aviagen de ‘Criar el Éxito Juntos’ con los productores avícolas en Argentina, consolidando su habilidad para alimentar a las familias en Argentina, América Latina y más allá.

###

Acerca de Aviagen

Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de «Crianza Sustentable», Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.

Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.

Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.

###

Aviagen y el logo Aviagen, Ross y el logo Ross, Arbor Acres y el logo Arbor Acres, son marcas de Aviagen en EE.UU. y otros países. Todas las otras marcas han sido registradas por sus respectivos propietarios.

Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Aviagen inicia una nueva fase en Argentina y comparte planes de crecimiento para América Latina Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería