04 Jun 2018

“Avicultor 2018” espera a 500 personas en Belo horizonte en Brasil

Cerca de 500 personas vinculadas al sector avícola se esperan en Belo Horizonte (MG), Brasil, el próximo 21 de junio de 2018 para “Avicultor 2018”. Realizado por AVIMIG (Asociación de los Avicultores de Minas Gerais), el evento tiene carácter técnico-científico y expositivo.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Cerca de 500 personas vinculadas al sector avícola se esperan en Belo Horizonte (MG) el próximo 21 de junio para Avicultor 2018. Realizado por AVIMIG (Asociación de los Avicultores de Minas Gerais), el evento tiene carácter técnico-científico y expositivo.

El éxito del Avicultor ha atraído progresivamente mayor público a cada edición. Este crecimiento llevó a los organizadores del evento a trasladar la actual edición al Espaço Cento e Quatro, en la Praça Rui Barbos, 104, en el centro de Belo Horizonte, Brasil.

De las 8:00 a 9:00 horas se realiza la acreditación, seguida de la apertura oficial por el presidente de la AVIMIG, Antonio Carlos Vasconcelos Costa.

“Desde su primera edición, Avicultor se desarrolla con el propósito de proporcionar debates sobre temas relevantes al área, además de constituir una importante muestra de servicios e innovaciones tecnológicas que favorecen la realización de nuevos negocios y la difusión de producto”, justifica Vasconcelos.

A partir de las 9:10 horas la programación técnica comienza, considerando que el debate se efectúa, concomitantemente, en el auditorio propio, sobre Avicultura de Engorde, y en el Cinema 104, sobre Avicultura de Postura. Compruebe la programación de cada sala:

Avicultura de Engorde

Continua después de la publicidad.

Bajo la coordinación del médico veterinario Marcelo Cançado, las discusiones técnicas sobre Avicultura de Engorde se abrirán a las 9:10 horas, con la conferencia “Tecnologías Digitales en la Avicultura”, a cargo del director de avicultura de Nutron, Dr. Cidinei Miotto.

A las 10:00 horas, la médica veterinaria con doctorado y postdoctorado orientados a la investigación sobre Salmonella y Campylobacter en aves, Dra. Anderlise Borsoi, habla sobre el “Impacto de la aplicación de la legislación de la Salmonella para pollos de engorde”.

A las 12:00 horas, el tema “Alimentación de pollitos en la caja de transporte” será abordado por la médica veterinaria y la Dra. en Zootecnia, Paula Costa Cardeal.

Avicultura de Postura

Los trabajos de la sala que serán debatidos en la Avicultura de Postura estarán coordinados por el Dr. Antônio Gilberto Bertechini. A las 9:15 horas, la Zootecnista Margareth Mathias Dellatorre hablará sobre la “Situación actual de infestación de moscas y su control”.

A las 9:40 horas, el médico veterinario Magson Cristelli hablará sobre “Control racional de moscas“, seguido a las 10:00 horas de la investigadora de Embrapa Porcinos y Aves, Helenice Mazzuco, que abordará el tema “Producción de huevos fuera de la jaula”.

A las 11:10 horas, el tema “Aplicación del nuevo RIISPOA” será abordado por la representante del MAPA (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento), Dra. Ivana Gomes Faria. A continuación, a las 11:30 horas, el director ejecutivo de la ASGAV (Asociación Gaucha de Avicultura), José Eduardo dos Santos, hablará sobre el “Desarrollo de la avicultura de postura en Rio Grande do Sul y la importancia del asociativismo”.

A las 12:00 horas, la programación matinal de la sala de Avicultura de Postura será concluida por la Zootecnista, Tabatha S. R. Lacerda, que va a hablar sobre la actuación del Instituto de Huevos de Brasil en la calificación del consumo de huevos y perspectivas de producción.

Tarde

En el período de la tarde, la programación del evento se concentra en el Auditorio Principal, donde las actividades serán coordinadas por el ingeniero agrónomo y presidente del Consejo Técnico Científico de AVIMIG, Dr. Emilio Elias Mouchreck Filho.

Los debates se abrirán a las 14:00 horas con la conferencia “Monitoreo y Diagnóstico de Enfermedades Respiratorias en la Práctica”, bajo la responsabilidad del médico veterinario Matheus Silveira Resende, asistente técnico en avicultura de Zoetis.

A las 14:40 horas, el superintendente técnico de la Faem (Federación de Agricultura y Ganadería del Estado de Minas Gerais), Altino Rodrigues Neto, hablará sobre el FUNDESA-MG (Fondo de Defensa Sanitaria Animal de Minas Gerais). El tema Central de Compras será tratado por el CEO de la consultora Valintel, Anderson Resende.

A las 15:50 horas, el ingeniero agrónomo y analista de mercados de Archer Daniels Midland Company, Cristiano Cabianca Ramos, hablará sobre “Mercado de granos y carne”. A continuación, a las 16:40 horas, el vicepresidente ejecutivo de la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal), Ricardo Santin, realizará la conferencia “Escenarios y perspectivas de la avicultura brasileña”.

A las 17:30 horas, se realizará la entrega oficial del equipo de PCR Real Time para el IMA (Instituto Minero de Agropecuaria). El equipo fue adquirido a partir de un Término de Cooperación Técnica, firmado entre entidades representativas del sector productivo. La contrapartida será la modernización, por el IMA, del monitoreo de la gripe aviar en sus laboratorios, además del control de la entrada del virus de la Influenza Aviar en el territorio minero.

Feria de Productos y Servicios

A las 18:00 horas se realizará la apertura de la Feria de Productos y Servicios, que continuará hasta las 22:00 horas, con la participación de diversas empresas del sector, provenientes de todo Brasil. Para mayor información sobre la programación, inscripciones y hospedaje visite www.avimig.com.br/avicultor/.


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería