11 Dic 2019

Avicultores argentinos de industria del huevo: Petitorio al nuevo gobierno

Al finalizar el año, desde CAPIA los productores de huevo de Argentina dieron a conocer un listado sobre las problemáticas y las necesidades de este sector de Argentina.

En el día de ayer, los productores de huevo de Argentina dieron a conocer un listado sobre las problemáticas y las necesidades de la avicultura argentina a través de su entidad CAPIA, Cámara Argentina de Productores Avícolas. Lo cual, tiene como objetivo trabajar en forma conjunta con el nuevo gobierno de este país, a fin de disminuir el impacto del enfriamiento que se ha producido en los últimos dos años en la producción avícola del sector de postura, el consumo y exportaciones de huevo y sus derivados.

 

En la reunión de fin de año de CAPIA, según cita el medio Grupo La Provincia, el presidente de la entidad, Javier Prida, señaló “Saludamos a la nueva administración nacional que asume hoy y les pedimos que recuerden que éste es un sector que da trabajo a 25.000 personas en el territorio argentino, y que agrega valor al campo transformando granos en proteínas”.

 

Además, sostuvo que el sector confía en que se logre debatir y encontrar las soluciones que se necesitan para mejorar la producción de huevo, el consumo y la exportación de este producto avícola. Asimismo, solicitó que el gremio sea escuchado, debido a que el sector de postura argentino puede aportar mucho conocimiento y recursos para incorporarse a combatir el hambre en este país.

 

El Grupo La Provincia informa que la Cámara Argentina de Productores Avícolas, CAPIA, elaboró un temario con cinco puntos para ser abordados conjuntamente con la nueva administración argentina en una mesa de trabajo.

Continua después de la publicidad.

 

  1. La entidad solicita ocupar un rol activo en la Mesa del Hambre.
  2.  Se requiere la rebaja del IVA al 10,5%, al igual como rige para las otras proteínas animales en Argentina. De esta manera, se produciría una nivelación que operará como incentivo tanto para la producción como para el consumo.
  3. Apelan a la trazabilidad de lote para el sector de postura, para combatir la informalidad, de acuerdo a las cifras oficiales alcanza al 50%.
  4. Solicitan la apertura a nuevos mercados internacionales, focalizados en China e India, y avance en herramientas financieras mediante el Banco Nación para incentivar las inversiones, aunado a una revisión de la carga de impuestos.
  5. Incluir el huevo en los planes sociales para enfrentar la desnutrición y malnutrición de la población en Argentina.

 

Para finalizar, Javier Prida indicó que la entidad confía en el criterio de las nuevas autoridades argentinas y estarán atentos a una pronta convocatoria para encontrar una respuesta a las temáticas expuestas.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería