15 Jun 2021

Avicultores bolivianos preocupados ante ingreso ilegal de productos avícolas

Avicultores bolivianos informan ingreso ilegal de pollo terminado y pollitos BB al mercado procedentes de Argentina y Perú, poniendo en […]

Avicultores bolivianos informan ingreso ilegal de pollo terminado y pollitos BB al mercado procedentes de Argentina y Perú, poniendo en riesgo el estatus sanitario de este país.

Desde la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, Bolivia se realizó esta denuncia sobre el ingreso ilegal de los productos avícolas antes señalados desde Argentina y Perú. Lo cual, a juicio de la entidad, la entrada de este contrabando podría producir el cierre de algunas granjas de producción avícola.

Asimismo, ADA comunica que la industria avícola boliviana genera más de US$1.000 millones, representando 3% del Producto Interno Bruto de esta nación.

 

El nuevo presidente de ADA, Omar Castro, notificó, según se consigna en El Deber, que “El sector avícola está sufriendo una gran arremetida de parte del contrabando, por el ingreso de pollito BB y de pollo terminado desde Perú y Argentina”

Además, aseveró que estos productos avícolas ingresan a Bolivia incumpliendo la normativa vigente, dado a que no cuentan con el Registro Sanitario del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, Senasag. Lo cual, afecta el estatus sanitario logrado por este país y significaría un retroceso de las medidas adoptadas a través del programa de control y erradicación de la enfermedad de Newcastle y, consecuentemente, limita las aspiraciones del sector a exportar.

 

Continua después de la publicidad.

 

Por lo tanto, los avicultores bolivianos mediante la entidad que los aglutina realizaron un llamado a la autoridad para evitar que este ingreso ilegal de productos avícolas continúe y ocasione perjuicios al sector.

La acción realizada por ADA, según se señala en El Deber, fue solicitar a la Aduana Nacional y al Control Operativo Aduanero, COA, que desempeñen y refuercen sus funciones en los pasos fronterizos y que el Senasag opere rápidamente dentro de Bolivia en las granjas donde se encuentran alojados los pollitos BB de contrabando y que sean decomisados y eliminados y, de igual forma, se actúe con el pollo terminado que se está comercializando en los mercados.

Cabe señalar que, el 7 de Mayo de 2021, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, eligió a su nueva directiva, desempeñándose como titular de la entidad boliviana, Omar Castro, para la gestión 2021-2023.

 


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería