31 Jul 2024

Avicultores bolivianos advierten una caída en la producción de pollo y huevo

Avicultores bolivianos cerraron el primer semestre del año con varios problemas que afectaron la producción normal en las granjas avícolas del departamento cruceño, lo que repercutirá en una menor oferta de carne de pollo y huevo a partir de diciembre de este año.

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, de Bolivia cerró el primer semestre del año con varios problemas que afectaron la producción normal en las granjas avícolas del departamento, lo que repercutirá en una menor oferta de carne de pollo y huevo a partir de diciembre de este año.

 

  • El presidente de ADA, Omar Castro, en conferencia de prensa, calificó como complicado para el sector avícola estos primeros seis meses del año, pues la falta de dólares ha impactado en el precio de los insumos veterinarios avícolas importados elevando los costos de producción.

 

De igual manera, indicó afectó la importación de genética para la reposición en tiempo y cantidad de las reproductoras en las granjas, lo que ocasionará una disminución del 11% en la oferta de pollo terminado y el 4% en la de huevo a partir de diciembre.

Además, recordó que “desde que empezó el problema de la falta de dólares en el país en febrero pasado el sector avicultor solicitó al Gobierno Nacional que canalice el acceso a 1,5 millones de dólares para la importación de genética, gestión que se está dando recién a partir de julio, no obstante, el desfase en la producción del primer semestre y sus consecuencias son inevitables”.

DÉFICIT DE GRANOS

El déficit de granos en este país preocupa de sobremanera al sector, pues un reciente informe técnico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo, ANAPO, señala que la superficie sembrada con cultivos de rotación, que incluyen sorgo, maíz, trigo, girasol y chía, ha caído significativamente, lo cual no asegura la provisión estable y permanente de maíz y soja para la alimentación de las aves, generando incertidumbre en los avicultores.

Continua después de la publicidad.

 

A esto se suma los recortes constantes del Gobierno Nacional en la asignación de torta de soja. En este sentido, Omar Castro explicó que:

“Nuestros productores sufren discriminación por parte del Gobierno. Para este segundo semestre hemos sufrido nuevamente un recorte del 24% de lo requerido. De las 21 mil toneladas que solicitamos solo nos asignaron 16 mil toneladas, afectando a 351 de 420 avicultores, o sea, al 84% de nuestros productores. La misma situación se dio en la anterior asignación, que tuvimos un recorte del 25%. Hay que enfatizar que este es un insumo necesario para la producción de carne de pollo y huevo”.

 

Desde ADA se informó que pese a que un equipo técnico de esta asociación se reunió dos días en La Paz con autoridades nacionales para explicar y justificar las 21.000 toneladas requeridas por los asociados, no se pudo subsanar este recorte. Por lo cual, al concluir el presidente de ADA expresó “El Gobierno está discriminando a los productores de ADA Santa Cruz al hacer estos recortes, que ninguna otra asociación en el país ha sufrido, ni de avicultores, ni de ningún otro rubro pecuario”.

 

PROPUESTA DEL SECTOR

ADA Santa Cruz propone tres aspectos que den certidumbre a los productores para asegurar la producción y provisión de productos avícolas:

 

DATOS DEL SECTOR

El 65% de la producción de pollos de engorde, el 52% de la producción de huevo y más del 90% de la producción de pollitos BB de Bolivia se genera en el departamento de Santa Cruz.

 

 

Fuente: Con información de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, Bolivia.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería