12 Sep 2019

Avicultores colombianos: Actualización sobre la normativa de Salmonella

En Colombia se realizó una actualización para los productores avícolas sobre la normativa de este país en relación al control y erradicación de la Salmonella en los planteles avícolas.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En Colombia se realizó una actualización para los productores avícolas sobre la normativa de este país en relación al control y erradicación de la Salmonella en los planteles avícolas y, asimismo, se aborda la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna, mediante el SIGMA para la especie aviar.

Esta actualización fue realizada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, cumpliendo con el compromiso acordado con los avicultores del este país, para abordar ambas temáticas se efectuaron jornadas de socialización.

La primera jornada se llevó a cabo al Norte de Santander, en Cúcuta, a través de un trabajo mancomunado del ICA y la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, para el mejoramiento continuo de la sanidad y de la producción avícola de Colombia, y evitar enfermedades de control oficial que pongan en riesgo la avicultura de este país.

En estos espacios, los productores conocen de primera fuente las normas en construcción y próximas a ser expedidas por el ICA, referentes a la certificación de granjas libres de pullorosis y tifosis aviar, certificación de granjas libres de Salmonella enteritidis y Salmonella thipymurium, y los proyectos de resolución de expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna GSMI a través del SIGMA, y el registro de profesionales privados al SIGMA aviar, estas dos últimas serán puestas en consulta pública en el transcurso del mes de septiembre.

El director Técnico de Sanidad Animal del ICA, Andrés Osejo Varona, manifestó que “Con estas socializaciones vamos a poner en conocimiento de los avicultores y usuarios relacionados con la cadena avícola nacional las normas de Salmonella que estuvieron en consulta pública durante un periodo cercano a los dos meses y serán expedidas próximamente. Esto con el fin de brindar claridad y oportunidad en la información del propósito y los objetivos de las mismas”.

 

Continua después de la publicidad.

Para el Instituto Colombiano Agropecuario es necesario contar con la participación y conocimiento del público en general, especialmente de los productores avícolas del país, ya que los proyectos socializados son de alto impacto para el sector aviar nacional.

La autoridad sanitaria colombiana, ICA, seguirá otorgando el apoyo que sea necesario para prevenir las enfermedades a las que las aves son susceptibles, para así lograr las condiciones óptimas de la producción avícola. Lo cual permitirá que los productores colombianos sean competitivos y puedan ingresar en los mercados especializados.

Para finalizar, el director Técnico de Sanidad Animal del ICA puntualizó que “Esta actividad es indispensable en el engranaje y funcionamiento de la estrategia de trabajo del ICA en cuanto al diseño y generación de las políticas públicas a partir de lo que se pueda aplicar en campo, y justamente para lograr dicha aplicabilidad en nuestra realidad productiva se requiere de la participación ciudadana de expertos, académicos, usuarios, empresas y todos los actores del sector avícola, que propendan por expedir normas sanitarias que perduren en el tiempo”.


Relacionado con Formación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería