27 Nov 2020

Avicultores ecuatorianos buscan implementar buenas prácticas avícolas a nivel país

En Ecuador se está trabajando en actualizar, georreferenciar y certificar a las granjas avícolas de este país en buenas prácticas, para ofrecer productos inocuos.

En Ecuador se está impulsado la certificación, actualización y georreferenciación de las granjas de pollos de engorde y ponedoras de este país en buenas prácticas avícolas en el ámbito del proyecto de Modelación y Zonificación de la avicultura.

Para lograr este objetivo, la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE, está trabajando conjuntamente con el IICA, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, USDA, Departamento de Agricultura de EE.UU. y AGROCALIDAD, Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario del Ecuador.

 

Esta labor se está realizando, debido a que Ecuador evidencia debilidad en la normativa sanitaria de producción agropecuaria; con respecto al sector avícola se exhiben las siguientes:

 

Proyecto de implementación

Por lo cual, parte del proyecto es la implementación de Buenas Prácticas Avícolas que se encuentran dentro de las Buenas Prácticas Agropecuarias. Estas hacen referencia a normas y medidas aplicables a los procesos de crianza de aves que garantizan productos inocuos para el consumo; además del manejo correcto y el control de granjas, sanidad y bienestar animal, entre otros.

Continua después de la publicidad.

Por otro lado, el proyecto de zonas piloto contempla, también, el desarrollo de herramientas digitales y estudios que permitan: mejorar los servicios de AGROCALIDAD; facilitar la toma de decisiones del sector público y privado; generar capacidad de reacción ante posible brote de enfermedades; y, construir una base de datos a nivel nacional con información de primera mano del sector avícola.

En esta primera etapa, las zonas piloto a intervenir cuentan con características diferentes, no sólo por clima y altitud, sino por la densidad de productores en éstas. El proyecto comenzó en la parroquia Isidro Ayora en Guayas y el noroccidente de Pichincha, lugar de producción de pollo de engorde, y en Puéllaro, donde se produce huevo de mesa.

Asimismo, en la publicación de CONAVE se indica que el proyecto tiene contemplada una segunda fase, donde se llegará a otras zonas del país y con esto se podrá contar con un censo georreferenciado que permitirá la toma de decisiones apropiadas.

 

 


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería