27 Jun 2022

Avicultores ecuatorianos: Pérdidas del sector avícola ascienden a US$ 29,7 millones por paro nacional

Avicultores ecuatorianos han manifestado que las pérdidas económicas del sector avícola ascienden a 29,7 millones de dólares y que más de 30.000 empleos directos están en riesgo, tras las 2 semanas de paralización por el cierre de vías y protestas. 

Avicultores ecuatorianos han manifestado que las pérdidas económicas del sector avícola ascienden a 29,7 millones de dólares y que más de 30.000 empleos directos están en riesgo, tras las 2 semanas de paralización por el cierre de vías y protestas.

 

Conforme a la información de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE, hasta este momento debido al Paro Nacional, se han registrado 29,7 millones de dólares en pérdidas económicas. Donde actualmente existen 6 millones de pollos sin la posibilidad de llegar a los centros de faenamiento y mercados a nivel nacional. Asimismo,hay 90 millones de huevos de mesa que no se han podido enviar a sus centros de distribución y 30 mil toneladas de maíz sin la posibilidad de llegar a fábricas de alimento balanceado.

 

De acuerdo a un comunicado de CONAVE, el paro nacional afecta fuertemente al sector productor de carne de pollo y huevo de mesa. Esto, en números, representa:

 

 

Continua después de la publicidad.

Los últimos datos entregados por la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador fueron realizados por el Twitter de la entidad, @CONAVE_EC, informando que tras dos semanas del Paro Nacional de este país las cifras son las siguientes:

 

Existen 6 millones de pollos sin la posibilidad de llegar a los centros de faenamiento y mercados a nivel nacional.

avicultores ecuatorianos

 

-90 millones de huevos de mesa sin la posibilidad de llegar a sus centros de distribución.

avicultores ecuatorianos

 

-30 mil toneladas de maíz sin la posibilidad de llegar a fábricas de alimento balanceado.

avicultores ecuatorianos

 

Precio de las materias primas

A todo lo anterior, los avicultores indican que se suma los altos precios de materia prima, tanto en el producto nacional como en el importado, que el sector ya ha tenido que asumir en las últimas semanas, por efectos de la crisis mundial; y los cuales lamentablemente se prevé puedan empeorar.

 

Llamado de CONAVE

Desde CONAVE se realiza un llamado a los diferentes grupos sociales a respetar el derecho al trabajo y a la libre movilidad. También, se subraya que el sector productor de alimentos se ha caracterizado siempre por mantener sus operaciones pese a atravesar las situaciones más adversas;

 

Sin embargo, en esta oportunidad, la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador advierte que la situación actual pone en riesgo la seguridad alimentaria de todos los ecuatorianos.

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería