23 Nov 2023

Avicultores latinoamericanos se suman en promover el uso racional de antimicrobianos en la producción avícola

La Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, se suma a la Declaratoria TRANSFORM, un programa global de la International Poultry Council, IPC, con el fin de promover el uso racional de antimicrobianos en la producción avícola.

La Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, se suma a la Declaratoria TRANSFORM, un programa global de la International Poultry Council, IPC, (Consejo Avícola Internacional), con el fin de promover el uso racional de antimicrobianos en la producción avícola. La firma tuvo lugar el pasado 2 de octubre del presente, durante la reunión anual del IPC, en Chicago, EE.UU.

Lanzado en 2018, TRANSFORM se basa en el principio de que todas las entidades de la industria avícola deben adoptar principios basados en el análisis de riesgos del manejo de antimicrobianos para garantizar que se utilicen las mejores prácticas en todas las fases de la producción avícola, con el fin de minimizar el uso de todos los antimicrobianos, garantizando al mismo tiempo el bienestar animal.

  • En este sentido, el programa fomenta la comprensión del uso racional de los antimicrobianos, proponiendo una reflexión sobre su correcta y moderada aplicación, promoviendo también la transparencia en torno al tema.

 

Avicultores latinoamericanos de ALA se suman en promover el uso racional de antimicrobianos en la producción avícola

 

El presidente de ALA, Joaquín Fernández, manifestó que ¨La adhesión de la máxima asociación avícola del continente al programa, refuerza el compromiso de la industria avícola del país con el uso racional de los antimicrobianos”.

Para luego indicar que “Este es un paso importante para la industria avícola de América Latina y el Caribe, dentro de nuestros principios de trabajo que se enfocan en una visión única de salud, integrando la salud humana, la salud animal y la protección del medio ambiente, promoviendo también la seguridad alimentaria. Se trata de un avance más para el sector dentro de los principios de sostenibilidad que defendemos en el ámbito de ALA, como una de las regiones productoras de aves de corral más grandes y activas del planeta”.

Además, agregó “Muy contentos que gremios como ser ABPA de Brasil y FENAVI de Colombia se han sumado de manera independiente además de formar parte de ALA.

Continua después de la publicidad.

Por su parte, Dania Ferrera Directora Ejecutiva de ALA, recalca la importancia de estrechar lazos con estas entidades que promueven buenas prácticas en la industria avícola y permiten destacar la productividad de la cadena de valor que se enfoca en disminuir y mitigar riesgos de acuerdo al adecuado y uso responsable de antimicrobianos asegurando la seguridad alimentaria para la humanidad.

 

Acerca de ALA – La Asociación Avícola Latinoamericana, ALA, es una organización sin fines de lucro que representa a la industria avícola en América Latina y el Caribe. La misión de ALA es promover el desarrollo sostenible de la industria avícola, apoyando la seguridad alimentaria y el bienestar de las naciones ofreciendo proteína animal asequible y de alta calidad.

 

Fuente: Instituto Latinoamericano del Pollo, ILP-ALA.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería