20 Oct 2023

Avicultores peruanos difunden los beneficios nutricionales del huevo

La Asociación Peruana de Avicultura, APA, divulga los beneficios nutricionales del huevo con la meta que cada habitante de este país consuma 1 huevo al día durante todo el año.

Available in other languages:

La Asociación Peruana de Avicultura, APA, divulga los beneficios nutricionales del huevo con la meta que cada habitante de este país consuma 1 huevo al día durante todo el año.

Para lo cual, la Asociación Peruana de Avicultura, APA, difundió los beneficios nutricionales del consumo de huevo y compartieron más de 25 mil unidades de esta valiosa fuente de proteínas con poblaciones vulnerables del Perú a través de su campaña “Ponle Huevos a Tu Vida”, en el marco del Día Mundial del Huevo, el viernes pasado.

  • De esta manera, la institución llevó este súper alimento a ollas y comedores populares de Lima, Chiclayo y La Libertad; las cuales benefician directamente a más de 2 mil personas, entre adultos mayores, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con Sandra Wages, nutricionista y embajadora del programa Vive Saludable de la APA, “el huevo es uno de los alimentos más generosos, versátiles y poderosos para una alimentación nutritiva y sana. Contiene proteínas de alta calidad que nuestro organismo puede aprovechar totalmente y, contiene vitaminas y minerales que contribuyen a la salud del sistema nervioso, los ojos, el cerebro, entre otros. Por ello, la APA realiza una nueva edición de las celebraciones por el Día Mundial del Huevo con el objetivo de educar, sensibilizar y promover el consumo de huevo en las mesas de todos los peruanos como una fuente accesible rica proteínas y nutrientes”.

ACCIONES DE APA EN ESTE MES DE OCTUBRE

Asimismo, entre las acciones que realiza la APA este mes de octubre para celebrar esta importante fecha, se encuentran:

CIFRAS DEL HUEVO EN PERÚ

CONSUMO
Conforme al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Midagri, en el 2022 se consumieron:

Continua después de la publicidad.

 

Desde APA, se informa que continuarán trabajando para alcanzar la gran meta de que cada peruano consuma 1 huevo al día durante todo el año.

 

PRODUCCIÓN

En cuanto a la producción nacional de huevo, durante el 2022 continuó con su tendencia creciente registrando 510 962 toneladas y superando en más de 5 mil toneladas frente a la producido en el 2021.

HISTORIA DE LA CELEBRACIÓN

El Día Mundial del Huevo se estableció en Viena (Austria) en 1996, cuando se decidió celebrar el poder del huevo el segundo viernes de octubre de cada año. Desde entonces, los países han ideado nuevas formas creativas de poner en valor a esta increíble fuente de nutrientes, y el día de celebración ha crecido y evolucionado con el tiempo.

 

Fuente: Asociación Peruana de Avicultura, APA.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería