De acuerdo con Sandra Wages, nutricionista y embajadora del programa Vive Saludable de la APA, “el huevo es uno de los alimentos más generosos, versátiles y poderosos para una alimentación nutritiva y sana. Contiene proteínas de alta calidad que nuestro organismo puede aprovechar totalmente y, contiene vitaminas y minerales que contribuyen a la salud del sistema nervioso, los ojos, el cerebro, entre otros. Por ello, la APA realiza una nueva edición de las celebraciones por el Día Mundial del Huevo con el objetivo de educar, sensibilizar y promover el consumo de huevo en las mesas de todos los peruanos como una fuente accesible rica proteínas y nutrientes”.
Avicultores peruanos difunden los beneficios nutricionales del huevo
La Asociación Peruana de Avicultura, APA, divulga los beneficios nutricionales del huevo con la meta que cada habitante de este país consuma 1 huevo al día durante todo el año.
Available in other languages:La Asociación Peruana de Avicultura, APA, divulga los beneficios nutricionales del huevo con la meta que cada habitante de este país consuma 1 huevo al día durante todo el año.
Para lo cual, la Asociación Peruana de Avicultura, APA, difundió los beneficios nutricionales del consumo de huevo y compartieron más de 25 mil unidades de esta valiosa fuente de proteínas con poblaciones vulnerables del Perú a través de su campaña “Ponle Huevos a Tu Vida”, en el marco del Día Mundial del Huevo, el viernes pasado.
- De esta manera, la institución llevó este súper alimento a ollas y comedores populares de Lima, Chiclayo y La Libertad; las cuales benefician directamente a más de 2 mil personas, entre adultos mayores, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
ACCIONES DE APA EN ESTE MES DE OCTUBRE
Asimismo, entre las acciones que realiza la APA este mes de octubre para celebrar esta importante fecha, se encuentran:
- Realización de charlas dirigidas a estudiantes de la carrera de Nutrición de las principales universidades sobre la importancia de este súper alimento;
- Difusión de videos educativos en redes sociales acerca de los beneficios nutricionales del huevo y su impacto en nuestra economía,
- Un gran concurso de dibujo denominado “Superhuevo, mi héroe favorito” dirigido a niños,
- Una divertida activación denominada “La huevúsqueda del tesoro”, que premiará a quienes encuentren huevos sorpresa escondidos en diferentes partes: y
- La presencia de reconocidos influencers, artistas y deportistas destacados, invitando a los peruanos a incluir el huevo en sus comidas diarias.
CIFRAS DEL HUEVO EN PERÚ
CONSUMO
Conforme al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Midagri, en el 2022 se consumieron:
- En el Perú, 15,2 kg (242 unidades) de huevo per cápita, lo que equivale a señalar que cada peruano consumió 1 huevo diario, el 67% de los días del año anterior;
- Mientras que en Lima el consumo per cápita anual fue 19,7 kg de huevos (315 unidades), lo que equivale decir que cada persona en la capital consumió 1 huevo diario, el 86% de los días del 2022.
Desde APA, se informa que continuarán trabajando para alcanzar la gran meta de que cada peruano consuma 1 huevo al día durante todo el año.
PRODUCCIÓN
En cuanto a la producción nacional de huevo, durante el 2022 continuó con su tendencia creciente registrando 510 962 toneladas y superando en más de 5 mil toneladas frente a la producido en el 2021.
HISTORIA DE LA CELEBRACIÓN
El Día Mundial del Huevo se estableció en Viena (Austria) en 1996, cuando se decidió celebrar el poder del huevo el segundo viernes de octubre de cada año. Desde entonces, los países han ideado nuevas formas creativas de poner en valor a esta increíble fuente de nutrientes, y el día de celebración ha crecido y evolucionado con el tiempo.
- Este año, el Día Mundial del Huevo se celebró el viernes 13 octubre bajo el lema ‘Huevos para un futuro saludable’, destacando sus múltiples beneficios para cada etapa de nuestra vida así como su importancia en la economía, sostenibilidad y empleo en el Perú.
Fuente: Asociación Peruana de Avicultura, APA.