25 Ago 2017

AvicultoresTV, el nuevo canal de Fenavi en Youtube

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia tendrá contenidos audiovisuales sobre el sector avícola en su canal de Youtube

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, tendrá contenidos audiovisuales sobre el sector avícola en su canal de Youtube.

Conscientes de la importancia del mundo virtual, de estar a la vanguardia de la era digital y de generar contenidos de interés del sector avícola que estén disponibles en la red, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, estrena su canal de Youtube “Avicultores TV”, en el cual se desarrollarán contenidos con temáticas de la avicultura colombiana, en formatos dinámicos y atractivos para los espectadores.

El compromiso por ofrecer nuevos medios acorde con las tendencias actuales, llevó a la Federación a crear Avicultores TV, un canal con contenido audiovisual que permitirá generar más interacción las audiencias; y así, mantenerse a la vanguardia como referente del sector avícola colombiano.

En el primer video, podrán encontrar información sobre los resultados del primer semestre del año, en la voz del Presidente Ejecutivo de Fenavi, Andrés Valencia. También encontrarán temas como “La importancia de la bioseguridad en granjas avícolas”, compartidos por la Directora del Programa Técnico, Diana Sarita Nieto; y “Avicultura y el ordenamiento territorial”, por Ana María López, Directora Programa Ambiental.

De igual forma, los visitantes podrán conocer las campañas de consumo de pollo y de huevo “Me gusta el pollo a toda hora” y “Comer más huevos hace más por ti”, a través de entrevistas con Adriana Navarro, Directora Programa Pollo y Carolina Gonzáles, Directora Programa Huevo. Los programas de capacitación y formación también tienen un espacio, donde Fernando Ávila, Director Programa Económico, compartirá el Proyecto Fenavi – SENA, el cual en el 2016 tuvo más de 60.000 beneficiarios.

Según el último reporte de Google, en el 2015 en Colombia hubo un crecimiento del 75 % de usuarios de Youtube, lo cual demuestra que en el país hay una audiencia audiovisual interesada por plataformas para ver contenidos de su interés. Son aproximadamente 24 millones de usuarios al mes que utilizan esta red social para consumir contenidos audiovisuales. Les invitamos a entrar a Youtube y suscribirse al canal Avicultores TV para estar actualizados sobre lo que ocurre en la avicultura colombiana.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Formación

MÁS CONTENIDOS DE

AvicultoresTV, el nuevo canal de Fenavi en Youtube Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería