10 Dic 2024

Avicultura dominicana continúa consolidándose en el mercado nacional

En República Dominicana, el sector avícola ha tenido un crecimiento significativo en la producción de pollos y huevos, consolidando a la avicultura como un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de este país, según ADA.

La Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, informó que el significativo crecimiento en la producción de pollos y huevos consolida al sector avícola como un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de este país.

PRODUCCIÓN DE POLLO

Este mes de diciembre de 2024, el subsector avícola producirá 24,5 millones de pollos, un incremento considerable frente a los 20,5 millones registrados en diciembre de 2021.

PRODUCCIÓN DE HUEVOS

En tanto, la producción de huevos de mesa ha pasa do de 150 millones de unidades mensuales en 2021 a 300 millones en 2024. Esta cifra, se debe a la mejora en las capacidades genéticas que ha permitido duplicar la producción.

GENÉTICA NACIONAL

Asimismo, se informó en el comunicado de prensa de ADA que República Dominicana ya no importa genética de huevos y gallinas ponedoras, sino que se produce localmente para ambos rubros, representando una fortaleza para los productores avícolas nacionales.

Continua después de la publicidad.

FACTORES CLAVE PARA EL CRECIMIENTO

La entidad gremial destacó como factores clave para el crecimiento de este subsector pecuario:

INVERSIONES EN INFRAESTUCTURA

En el comunicado dirigido a este país, la ADA resaltó que, en los últimos años, los avicultores han invertido más de RD$5.000 millones en la ampliación de infraestructura, modernización tecnológica y el desarrollo de productos con valor agregado.

APORTES DEL SECTOR AVÍCOLA

La ADA aseguró que el sector avícola genera anualmente más de US$ 1.017 millones y que cuenta con más de 1.200 productores distribuidos en todo el territorio nacional, desde pequeños, medianos criadores, hasta grandes integraciones empresariales y que, además, genera 27.000 empleos directos, muchos de estos en zonas rurales, dinamizando la economía de estas comunidades.

De acuerdo con la ADA “La avicultura opera en un contexto de libre comercio con Estados Unidos, con arancel cero para el pollo entero. Aunque el mercado se mantiene competitivo, las fluctuaciones en los precios de pollos y huevos son inevitables debido a factores sanitarios, climatológicos y de oferta y demanda”.

FUTURO DE LA AVICULTURA

También, la entidad indicó que la industria avícola dominicana continúa consolidándose como un pilar de la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país.

 

Para concluir, desde ADA se señaló que “Con este crecimiento sostenido, el sector avícola reafirma su compromiso con el desarrollo nacional y la seguridad alimentaria, marcando un hito en la historia productiva de la República Dominicana”.

 

Fuente: Con información de RCC Media, República Dominicana.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería