16 Sep 2020

Avicultura Mexicana potenciará estrategias de desarrollo sanitario y comercial

La avicultura mexicana potenciará su desarrollo con un trabajo coordinado entre la UNA, y el IICA, en temáticas de comercio y sanidad.

La avicultura mexicana potenciará su desarrollo con un trabajo coordinado entre la Unión Nacional de Avicultores, UNA, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, en temáticas de orden sanitario y comercial, esto se dio a conocer en un Webinar del ICCA, el jueves pasado.

En este encuentro también se destacó que la industria avícola mexicana ha crecido sostenidamente de 4% en tiempos de la pandemia por el Covid-19, lo cual muestra a los productores optimistas frente al futuro y los nuevos desafíos.

El presidente ejecutivo de la UNA, Arturo Calderón Ruanova, y el representante del IICA en México Diego Montenegro, resaltaron en el Webinar que para una dieta saludable es muy importante el consumo de proteína animal y, por la tanto, existe la necesidad en la producción de fortalecer la sanidad e inocuidad.

Este Webinar, realizado por el ICCA fue denominado “Produciendo proteína animal en tiempos de COVID-19: problemáticas, estrategias y necesidades futuras en México: Carne de pollo”.

El presidente ejecutivo de la UNA, Arturo Calderón, indicó que “Es importante cuidar la sanidad en la producción avícola para evitar que enfermedades como la influenza aviar o la fiebre porcina afecten el ciclo productivo. En ello, el IICA es un aliado fundamental”.

Asimismo, comentó que debido al Covid-19 la industria avícola tuvo que reforzar las medidas de bioseguridad y la capacitación del personal para garantizar tanto la sanidad de los alimentos como la salud de los trabajadores de este sector.

También, Arturo Calderón destacó que la avicultura mexicana es el pilar del sector pecuario primario de este país y manifestó que las granjas avícolas han realizados esfuerzos para cumplir con todos los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria para abastecer el mercado de esta nación.

Continua después de la publicidad.

Por otra parte, desde el ICCA se informa que su representante en México, Diego Montenegro, brindó sus servicios de cooperación técnica para colaborar a diseñar protocolos operativos vinculados con el COVID-19 y para intercambiar conocimientos y experiencias con otros países.

Asimismo, el presidente ejecutivo de la UNA, Arturo Calderón, resaltó el papel importante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en la contribución en la generación de precios y mercados para observar el comportamiento del sector y beneficiar en la toma de decisiones.

 

Fuente: Con información del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería