06 May 2022

Avicultura peruana: Pollo comercializado en mercados no está exonerado del IGV

En Perú, la ley que exonera del Impuesto General a las Ventas, IGV, a algunos productos de la canasta básica familiar, entre estos el pollo y el huevo, no incluye al pollo vivo que se vende en los mercados y que es el más consumido por la población, así lo advirtió la Asociación Peruana de Avicultura, APA.

En Perú, la ley que exonera del Impuesto General a las Ventas, IGV, a algunos productos de la canasta básica familiar, entre estos el pollo y el huevo, no incluye al pollo vivo que se vende en mercados y que es el que mayoritariamente consume la población, así lo advirtió la Asociación Peruana de Avicultura, APA.

 

  • El pollo que se vende en los mercados, es el pollo que las granjas venden vivo a los mayoristas y este no está considerado en la lista de productos exonerados, por lo que se sigue vendiendo con IGV.

 

El Presidente de la APA, Julio Favre Arnillas, afirmó que la reducción del precio del pollo que se viene observando en los mercados en los últimos días no responde a la norma que ha exonerado de IGV a algunos alimentos si no a la oferta y demanda.

En esta línea, Julio Favre explicó que “Ahora hay una sobre producción de pollo porque se atrasaron en salir de las granjas debido a los paros que ocurrieron días atrás. Al crecer la oferta, el precio bajó. A pesar que insumos como el maíz y soya han tenido alzas de 124% y 106% respectivamente; el pollo solo ha subido 14%, lo que tiene muy afectado al sector. Esto explica cómo se comporta un mercado de oferta y demanda, donde las fuerzas del mercado son las que ponen el precio”.

 

Asimismo, señaló que “El precio de un perecible, en un mercado de oferta y demanda, es muy fluctuante, después de un periodo de recuperación del precio, viene una de baja de precio y viceversa. En el caso del pollo, más allá de las fluctuaciones, es la mejor alternativa para las amas de casa, por cada sol invertido en pollo y huevo obtiene casi el triple de proteínas que otras carnes”.

Continua después de la publicidad.

 

Es más, complementó que si se revisa el precio del pollo en los últimos años, se ha mantenido estable en términos reales, lo que ha beneficiado a los sectores más vulnerables, que casi han duplicado su consumo de proteínas en los últimos 20 años.

 

 

En relación a lo anterior y para concluir, el Presidente de la APA resalta que “Esto sucede porque el pollo, más allá de su precio siempre competitivo, es parte de nuestra cultura; con el pollo a la brasa, la pollada y como insumo clave de nuestra gastronomía. El pollo no solo es la mejor fuente de alimentación, con una proteína de alta calidad y accesible, sino que también forma parte de nuestra identidad”.

 

Fuente: APA

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería