Richard Ducatelle , del Departamento de Patología, Bacteriología y Medicina Aviar, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Gante, Bélgica, participó en el aviFORUM-CARNE 2019, jornada celebrada en el Wanda Metropolitano de Madrid, con la ponencia titulada «Función de la integridad intestinal en la prevención de la Enteritis Necrótica»
La Enteritis Necrótica es una enfermedad entérica de los broilers asociada a cepas Clostridium perfringens portadoras del gen de la toxina Alfa y el gen de la toxina NetB. Esta patología tiene una distribución mundial y suele presentarse alrededor de las 3 semanas de vida, una vez que los anticuerpos maternales han desaparecido.
Al realizar una necropsia, tanto la forma clínica como la subclínica se caracterizan por la presencia de múltiples lesiones necróticas focales coalescentes en la mucosa del intestino delgado, de ahí el nombre de “Enteritis Necrótica”.
Clostridium perfringens es una bacteria gram positiva formadora de esporas, las cuales se encuentran de forma ubicua en el ambiente. Las cepas portadoras de los genes de las toxinas Alfa y NetB son comunes, especialmente en el ambiente avícola. No obstante, la simple ingesta de las esporas de Clostridium perfringens por parte de los pollos no desencadena necesariamente la enfermedad.
De hecho, la enfermedad solo se desarrollará ante la presencia de determinados factores predisponentes. A lo largo de los años, varios de estos factores predisponentes han sido mencionados en la literatura científica, aunque para algunos la evidencia es únicamente circunstancial y no se ha documentado mediante la reproducción experimental de la enfermedad.
Los condiciones necesarias para los factores predisponentes hace que la reproducción experimental de la enfermedad sea un desafío
Un modelo experimental in vivo para...
Para seguir leyendo, haga click en el siguiente contenido..
PullyCare potencia el desarrollo de las pollitas desde el primer día de vida
Por qué la narasina es el ionóforo de elección
Calcio y fósforo equilibrio necesario en las dietas para pollos de engorde
Avances en la nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Importancia de la distribución a la hora de la alimentación de pollitas reproductoras pesadas sobre la uniformidad -Parte 1-
Alto Rendimiento vs. Eficiencia Económica
LYSOFORTE® EXTEND demuestra un rendimiento productivo superior en gallinas ponedoras en comparación con una solución basada únicamente en lisolecitinas
Santiago Bellés y José Luis Losada hablan sobre nutrición animal y alternativas al uso de aditivos para control de micotoxinas
Soluciones alternativas a los antibióticos promotores del crecimiento
Joan Fuster habla sobre la calidad ósea para afrontar ciclos productivos largos
La visión de la avicultura mundial con Mário Penz
Nanta presenta FIME, para el desarrollo y fijación del hueso medular en pollitas
Cómo podemos mejorar la salud intestinal y la productividad de nuestras ponedoras ante desafíos como el estrés por calor o...
Aceites y grasas: consistentemente inconsistentes
Salud Intestinal: importancia ante los nuevos desafíos en ponedoras comerciales
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Anatomía del Huevo, Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento
Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI AlimentosAspectos importantes al traslado de pollitas del criadero a nave de puesta
Francisco Javier Cortázar PalacioLa Coccidiosis en Aves de Engorde, opciones de control y tendencias
Alberto GinerMycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae: diferenciación de cepas vacunales y campo
Silvia Anía BartoloméLa eficacia del amprolio reconfirmada
Equipo Técnico HuvepharmaCaso clínico de influenza aviar en ponedoras comerciales
Clara Fornalés PallàsAviporc Inauguración Diciembre 2022
Equipo técnico AviporcAgrener Inauguraciones Diciembre 2022
Equipo técnico AgrenerAvances en la nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo G. AlisedaEl evento del huevo aviFORUM Puesta 2022 se despide hasta el año que viene con más de 500 asistentes
Administración en incubadora de una vacuna viva de Salmonella typhimurium en pollos de engorde
Alfredo CorujoImportancia de la distribución a la hora de la alimentación de pollitas reproductoras pesadas sobre la uniformidad -Parte 1-
Samuel NovoaControl de la temperatura del agua durante el arranque de la crianza
Mike CzarickDeshidratado eficiente y rentable de la sangre de pollo
Leonardo Ortiz EscotoSistema de Gestión de las Explotaciones avícolas -SIGE-
Jose Luis VallsCómo es la alimentación en granjas avícolas de reproductoras pesadas
Departamento de Avicultura de AviporcAgromiret, una granja con las últimas tecnologías del sector de la mano de New Farms
Avinew®: La vacuna de Newcastle por elección
Serafín García FreireESCUCHA LA REVISTA EN agriFM