AviPlus® P es la tercera generación de productor innovadores para aves de Vetagro. Es un aditivo alimenticio para mejorar la tasa de crecimiento y la eficiencia alimenticia de aves sanas.
Las condiciones como el estrés, enteritis y disbacteriosis, que afectan la salud intestinal, la integridad y funcionamiento del intestino, tienen un impacto sobre la eficiencia alimentaria. AviPlus® P puede ayudar a restaurar la integridad de la mucosa y epitelio intestinal, y así mejorar el desempeño en el crecimiento y FCR en aves. El mecanismo de acción del aditivo AviPlus® P está basado en las propiedades únicas de sus ingredientes que mejoran de manera sinérgica la función de la barrera intestinal y así aumentando la eficiencia de la absorción de nutrientes y el crecimiento.
AviPlus® P es totalmente trazable en premezclas, alimentos completos y aun a lo largo del tracto intestinal. La innovación absoluta de AviPlus® P resultado de 30 años de experiencia en el mercado global ha sido probada por patentes internacionales.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista
Equipo Técnico AB VistaNivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)
Augusto Heck¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP
Isabel M. GimenoLignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda
Nina Neufeld Tobias SteinerInfección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualBioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión
Equipo Técnico BiozymeLa Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola
Equipo Técnico BAADERBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I
Equipo Técnico H&NBioseguridad en granjas avícolas
MVZ MPA. Rodolfo Marín SilvaEscenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu
Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde
Edgar O. Oviedo-RondónEvolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento
Eduardo Cervantes LópezEl Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación
Danny PatiñoPrograma de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras
Chance Bryant