30 Nov 2016

BBZIX copatrocina el gran evento del huevo del año, aviFORUM-PUESTA 2016

El aviFORUM-PUESTA 2016 tuvo lugar en Madrid el 22 y 23 de noviembre en el Marriott Auditorium Hotel & Conference Center actuando BBZIX como copatrocinador del evento.

 El aviFORUM-PUESTA 2016, reunió en Madrid a más de 340 asistentes, máximos representantes del sector de puesta en nuestro país.

Estas jornadas de especialización de puesta, caracterizadas por su alto nivel de sus ponencias y debates, estaban dirigidas a titulares de explotación, directores de producción, veterinarios y técnicos de la granja de puesta y responsables de granjas de recría y empresas de venta de pollitas.

El martes 22 de noviembre durante el primer día del aviFORUM-PUESTA 2016, tuvo lugar un gran debate donde se trataron las claves del futuro del huevo, valorando a su vez las tendencias de la avicultura de puesta en el siglo XXI.

Al finalizar este debate arrancó el SOCIALFORUM o evento social.  Los asistentes al “Gran Evento del Huevo” del año, pudieron disfrutar de una actividad social inolvidable. En esta ocasión, la organización optó por una visita VIP al Santiago Bernabéu, el recinto deportivo del Real Madrid Club de Fútbol, situado en pleno Paseo de la Castellana.

Por su parte el miércoles 23 hubo cuatro ponencias: “Aspectos prácticos y relevantes en el control del ácarorojo”,  “Algunos retos de futuro para el sector del huevo en España”, “Actualidades genéticas en ponedoras comerciales” y “Puntos clave en el manejo de recría en aviario”.

Además, ese segundo día del aviFORUM-PUESTA 2016 se celebró un gran debate donde se trató la situación actual de la Salmonella en España y los programas de control.

BBZIX una vez más apoya la celebración de esta jornada donde los profesionales del sector avícola pueden actualizar conocimientos y compartir experiencias. Todo ello en beneficio del buen funcionamiento de su negocio y la rentabilidad de la granja.

Continua después de la publicidad.

Sobre BBZIX

BBZIX, empresa fundada en España en 1999, especializada en el campo de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) para la fabricación de biocidas biodegradables. Su actividad se ha extendido a lo largo de los años a los cinco continentes, teniendo un merecido reconocimiento por su especialización en la higiene y desinfección, su atención esmerada y su trato personalizado. Desde nuestros orígenes, hemos tratado de servir a nuestros clientes, entendiendo que debemos ganar su confidencialidad y confianza ejecutando los estándares más altos y cumpliendo con nuestros compromisos. Estos valores se extienden a todos los aspectos de nuestra política de empresa. BBZIX ha desarrollado productos tecnológicos e innovadores especializados en el campo de la higiene.

Relacionado con Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE

BBZIX copatrocina el gran evento del huevo del año, aviFORUM-PUESTA 2016 Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería