05 Dic 2019

Reducción Especial de Antibióticos

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil) LOS BETA GLUCANOS Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LEVADURA COMO HERRAMIENTA EN EL PROGRAMA […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

LOS BETA GLUCANOS Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LEVADURA COMO HERRAMIENTA EN EL PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ANTIBIÓTICOS

antibióticosEl Programa de reducción de antibióticos, ¿es un desafío o una oportunidad? La producción animal se enfrenta a nivel mundial – en diferentes ámbitos – a normas estrictas en relación con el uso de los antibióticos, lo que puede considerarse un momento crítico para toda la cadena.

Sin embargo, también existen grandes oportunidades a partir de una cuidadosa evaluación de las prácticas rutinarias y la adopción de cambios significativos y de bajo costo que pueden mejorar la gestión de las granjas y reducir la dependencia de los antibióticos.

Es crucial entender cuáles son los puntos principales que los productores rurales deben tener en cuenta para definir estrategias para reducir el uso de medicamentos antibacterianos, pero al mismo tiempo mantener los beneficios derivados de esta práctica.

Biorigin antibióticos betaglucanos
Primero, la reducción del uso de los antibióticos debe enfocarse como un programa. Las medidas aisladas no tendrán éxito. En este programa se debe considerar el manejo de la vacunación, la limpieza y desinfección de las instalaciones y equipos, el control de moscas y roedores, la calidad del agua, la higiene de los sistemas de agua y alimentos, la composición de la materia prima de los alimentos, la biorigin antibióticos betaglucanoscalidad y la seguridad, las normas de bioseguridad, la densidad de población de los animales, la circulación de bacterias y virus, el manejo de las granjas, el bienestar de los animales y el desarrollo de intestinos sanos.

Una estrategia sistemática evitará los brotes de enfermedades, las tasas de mortalidad más elevadas, peores tasas de conversión alimentaria y costos de producción más elevados.

Entre todos estos puntos, la nutrición es un eslabón importante de la cadena. La prohibición de antibióticos en los alimentos desencadena la necesidad de alternativas como ingredientes de la ración, aditivos y prebióticos.

Continua después de la publicidad.

Saccharomyces cerevisiae es una especie de levadura que se ha utilizado en la nutrición animal durante un largo tiempo. Desde la levadura entera pasando por los componentes seleccionados de la pared celular hasta el extracto de levadura, se le asignan muchos beneficios a la inclusión de productos derivados de la levadura a la nutrición animal.

Un componente muy especial de la pared de la levadura es el beta glucano, que pertenece a una clase de sustancias conocidas como modificadores de la respuesta biológica, porque estimulan las defensas naturales del huésped, ya sea directamente, activando el sistema del complemento o indirectamente induciendo la liberación de anticuerpos.

antibióticosNumerosos estudios han demostrado la importancia de la inclusión estratégica de MacroGard de Biorigin un beta glucano purificado que refuerza las defensas naturales.

Se realizó un estudio recientemente con reproductores de pollos de engorde de más de 50 semanas de edad, que fueron suplementados con MacroGard durante 15 días antes de la vacunación contra la enfermedad de Newcastle.

Se tomaron muestras de sangre antes y durante 19 días después de la vacunación y se utilizaron los siguientes parámetros para evaluar la respuesta:

expresión de los receptores de reconocimiento de patrones virales (PRR),

expresión de las proteínas de señalización,

activación del interferón,

expresión de las proteínas efectoras antivirales

expresión de las proteínas pro inflamatorias y antiinflamatorias

Los efectos de MacroGard en la suplementación de la dieta de los reproductores de pollos de engorde demostraron estadísticamente que MacroGard mejoró la respuesta inmune innata a la vacunación contra la enfermedad de Newcastle, mejoró el reconocimiento viral y la expresión de las citocinas asociadas con la eliminación del virus y moduló la respuesta inflamatoria.

biorigin antibióticos betaglucanos

También se evaluó el efecto de MacroGard sobre la infección por E. coli enterotoxigénico en lechones destetados. La inoculación experimental con ETEC F4+ se realizó 3 días después de 2 semanas de suplementación con MacroGard.

Se midieron IgM, IgA e IgG específicas contra F4 y se determinó ETEC F4+ en la excreción fecal. Los resultados demostraron que la suplementación de lechones destetados con MacroGard tiene un efecto protector contra ETEC, lo que indica que el producto es una herramienta útil a aplicar en los programas de reducción del uso de antibióticos.

biorigin macrogard antibióticos betaglucanos

Otra estrategia de aplicación de MacroGard es la suplementación de la dieta de las cerdas durante el período de gestación. Los β-glucanos pueden estimular la respuesta a la vacuna, mejorar la calidad del calostro, mejorar las defensas naturales de los lechones reduciendo los trastornos de la salud durante el período de lactancia. Una forma interesante de trabajar con la prevención en lugar del tratamiento.

Es importante destacar que los productos derivados de la levadura S. cerevisiae como la levadura antibióticosautolizada, los productos ricos en manano oligosacáridos (MOS) y los nucleótidos dietéticos desempeñan un papel importante en la funcionalidad y la salud intestinal, a través de una mejor digestibilidad de los nutrientes, mejor desarrollo de las vellosidades, mejora de la función de barrera intestinal y de las defensas locales.

Con todas estas opciones se puede definir un programa de alimentación para las diferentes fases de producción, añadiendo productos derivados de la levadura para enriquecer la nutrición animal y reducir el uso de antibióticos.

Biorigin macrogard betaglucanos

 

PDF

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Reducción Especial de Antibióticos Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería