30 Jun 2022

Bolivia: Productores se capacitan para optimizar rendimiento de producción de pollos de engorde

En Bolivia, para optimizar los resultados de producción de pollos de engorde e impulsar el desarrollo de la avicultura de […]

En Bolivia, para optimizar los resultados de producción de pollos de engorde e impulsar el desarrollo de la avicultura de Santa Cruz de la Sierra se realizó un ciclo de conferenciasEste departamento boliviano continúa liderando la producción nacional de pollos de engorde con el aporte del 61%.

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, llevó a cabo en Mairana la última charla del ciclo de capacitaciones que inició hace 11 meses con el objetivo de promover un mejor rendimiento productivo en las granjas de los productores de pollo e impulsar el desarrollo de la avicultura departamental.

El jefe del Departamento Técnico de ADA, José Miguel Peducassé, indicó que en las charlas se priorizó brindar información técnica y actualizada a los productores en las áreas de manejo, sanidad, nutrición y bioseguridad.

 

Para concluir, José Miguel Peducassé señaló “Cumplimos con nuestra meta de abordar 10 temas de cuatro áreas. En sanidad por ejemplo desarrollamos la correcta aplicación de vacunas, el control de estrés calórico, las principales enfermedades de producción de los pollos y el control de las plagas en avicultura; en el área de bioseguridad, la correcta limpieza y desinfección de galpones, y bioseguridad de establecimiento avícolas; en el área de manejo, el registro y control de parámetros productivos, los costos de producción y manejo en los primeros días del pollito BB; mientras que en el área de nutrición tratamos la elaboración de alimentos balanceados y el control de calidad de insumos”.

 

Al respecto, el presidente de ADA Mairana, Gover Sejas Callejas, agradeció por las charlas realizadas en su municipio por considerarlas fundamentales para optimizar los resultados de producción de pollos de engorde, y afirmó que existe interés de los productores de la zona de seguir participando en estos encuentros técnicos.

Continua después de la publicidad.

 

Por su parte, el presidente de ADA, Omar Castro, se mostró satisfecho, pues la entidad avícola cumplió con el objetivo que se trazó. “Por un lado, logramos trasmitir temas prácticos y por otro, nos acercarnos como institución a los productores, porque nos desplazamos hacia sus zonas de producción”.

 

En los próximos meses, ADA planifica replicar este el ciclo de capacitaciones, pero esta vez dirigidas a productores y galponeros de gallinas ponedoras.

 

DATOS DEL SECTOR AVÍCOLA DEPARTAMENTAL

El departamento de Santa Cruz de Bolivia continúa siendo líder en la producción avícola nacional con el 61% de la producción de pollos de engorde, el 54% de la producción de huevo y el 90% de la producción de pollito BB.

El departamento cruceño provee de carne de pollo a los nueve departamentos del país, y en el caso de los huevos a ocho departamentos. La Paz y el Alto representan los principales mercados de estas proteínas animales de primera necesidad para las familias bolivianas.

 

Fuente: ADA

Relacionado con Formación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería