24 Abr 2018

Bolivia norma comercialización de pollitos BB por motivos de sanidad

Estos controles en la comercialización se realizan por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia, con el propósito de evitar que los pollitos BB tengan algún tipo de enfermedad.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Con el propósito de regular la comercialización de pollitos BB, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), realizó la reunión de coordinación con empresas que comercializan pollitos BB en distintas regiones del departamento de La Paz.

El SENASAG, brazo operativo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT, llevó adelante una reunión con los comercializadores de pollitos BB que distribuyen a establecimientos avícolas de la región de los yungas, el altiplano y valles del departamento de La Paz.

El responsable Departamental del Programa Nacional de Sanidad Avícola (PRONESA), Héctor Quispe señaló que el objetivo de la reunión es de dar a conocer los lineamientos que la resolución administrativa 101/2015, reglamento general de avicultura establece, referidos al movimiento de pollitos BB, para que los comercializadores no incurran en sanciones graves.

Esta reunión tiene como objetivo dar a conocer las directrices referidas al movimiento de pollitos BB y de esta manera prevenir que los comercializadores de estas aves incurran en sanciones severas.

El representante de PRONESA, Héctor Quispe señaló “Estamos informando a los comercializadores que, los controles de movimiento del pollo bebe, serán más rigurosos, debido a que ya se cuenta con un 80% de granjas con registro legalmente, los pollos bebe que no tengan guías de movimiento serán retenidos en puestos de control”.

Cabe recordar que, ante las fuertes pérdidas del sector avícola boliviano del año pasado, los productores de este país se reunieron con autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y del Ministerio Desarrollo Rural y Tierras. En esta reunión se acordó la planificación de la producción con un máximo 16,5 millones de pollos mensuales y el registro de las granjas avícolas, para que los pollitos BB sólo vayan a los establecimientos registrados por el SENASAG.

Continua después de la publicidad.

Estos controles se realizan por parte de PRONESA, con el propósito de evitar que los pollitos BB tengan algún tipo de enfermedad como: bronquitis infecciosa, influenza aviar, la enfermedad de Newcastle, que son las más comunes en pollos, además que las sanciones llegan hasta 5.000 mil bolivianos para quienes no cumplan con la normativa aviar.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería