11 Ene 2021

Bolivia: Productos avícolas escasearían frente a falta de soja

En Bolivia se podría producir escasez de carne de pollo y huevo, debido al desabastecimiento de harina de soja por parte de este sector industrial.

En Bolivia se podría producir escasez de carne de pollo y huevo, debido al desabastecimiento de harina de soja por parte de este sector industrial. Lo cual, está cerca de provocar una crisis productiva en la industria avícola de este país, conforme a Ricardo Alandia, el presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA.

De acuerdo, a Ricardo Alandia, la industria de la oleaginosa no está cumpliendo con la Resolución Biministerial, donde se ha establecido una franja de precios para productos derivados de la industrialización del grano de soja. Esta situación se debería, según señaló Alandia, en Los tiempos, a que los productores de soja argumentaron que el gobierno boliviano no les envió el listado con las asignaciones pertinentes.

 

Por otra parte, en el medio informativo, el presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, aseveró “Los productores no nos responsabilizamos si por esta situación se genera un desabastecimiento de alimentos básicos y de consumo masivo para las familias bolivianas como lo son la carne de pollo y huevos”.

 

Asimismo, señaló que esta escasez de un insumo básico, como la harina de soja, para la producción de proteína animal está poniendo en peligro el cierre en los nueve departamentos bolivianos de miles unidades productivas avícolas, porcinas y lecheras.

Además, en Publiagro se indica que los dirigentes manifestaron que hasta a mediados de la semana pasada, las industrias aceiteras no han vendido nada de soja al sector avícola ni al precio acordado por la Resolución Biministerial, ni tampoco al precio previo.

Continua después de la publicidad.

 

También, en el medio de comunicación se informa que el precio de la soja, bajo la Resolución Biministerial de Bolivia, es de aproximadamente 2.000 bolivianos X tonelada y que el valor anterior a esta medida era de 2.700 bolivianos X tonelada.

 

En este contexto, Ricardo Alandia manifestó que «Tenemos conocimiento de que los aceiteros han apelado la nueva normativa, mientras tanto los productores nos encontramos de brazos cruzados por la falta de insumos y corremos el riesgo del desabastecimiento, por cuanto los animales no paran de comer todos los días».

 

Los dirigentes del sector avícola de Bolivia se han comunicado con representantes del gobierno de este país expresándoles la crítica situación por la cual atraviesan y solicitan que las autoridades actúen rápido para evitar mayores dificultades tanto para los productores como para los consumidores.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería