30 Ene 2020

Bolivia: Sube el precio del pollo por mayor costo del maíz y muerte de aves

En Bolivia, el incremento del precio del pollo se debe a un aumento del precio del maíz y a una ola de calor que causó la muerte de aves.

El incremento del costo del maíz condicionó el ingreso de aves en las granjas, provocando la disminución de la oferta de carne de pollo en algunos mercados bolivianos, consigna El Deber, conforme a Ricardo Alandia, presidente de la Asociación Departamental de Avicultores, ADA, de Santa Cruz, Bolivia.

El presidente de ADA, puntualizó que el incremento del costo de maíz alcanzó los 87 bolivianos /quintal, lo que restringió el ingreso de aves en las granjas y, por ende, se produjo una menor oferta en ciertos mercados bolivianos. Sin embargo, indicó que, en los días próximos, la estatal EMAPA liberará la comercialización del maíz amarillo con lo cual se producirá una baja en el precio.

Ricardo Alandia, manifestó que otra acción que explica la menor oferta de pollo se debe a la reducción de la producción de pollos BB en 7%. Cabe señalar, que esta medida se adoptó como parte de la planificación de la avicultura con el sector público.

Otro factor importante, cita el medio El Deber, se relaciona con la ola de calor que provocó la muerte de 24.000 aves entre gallinas ponedoras y pollos de engorde, desde el sábado hasta este lunes. De acuerdo a la información, se indica que las pérdidas estimadas ascenderían aproximadamente a U$100.000.

Conforme consigna El Deber, durante los tres días señalados anteriormente las temperaturas fluctuaron entre 37°C y 41°C. En el medio boliviano se cita que Ricardo Alandia recomienda que “Los productores deben ver que las aves reciban agua fresca a menos de 22ºC, esto haciendo circular el agua. Además, deben diluir vitamina C en el agua para aminorar el estrés calórico”.

Otro Mirada

Para Winston Ortiz, presidente de la Asociación de Avicultores de Pollos Parrilleros, Avipar, son diversos factores los que han producido el incremento en el precio del pollo en los centros de abastecimientos locales, conforme se menciona en El Deber.

Continua después de la publicidad.

Entre estos están, en primer lugar, la sobreproducción de pollo BB, generando una sobreoferta de pollo terminado y, por tanto, disminuyó el precio de esta proteína animal. Por lo cual, para Wilson Ortiz era previsible esta restricción del ingreso de aves en las granjas, provocando un aumento en el precio del pollo. En este punto, Ortiz resaltó la importancia del mediano y pequeño productor.

Además, el presidente de Avipar subrayó que, tras la caída del precio del pollo, medianos y pequeños avicultores debieron salir del negocio alrededor de 15%. Adicionando que el aumento del costo del maíz apresuró el cese de las actividades.

Por otra parte, en El Deber, Wilson Ortiz advierte que se pueden producir graves consecuencias para los medianos y pequeños avicultores, tras la eliminación del certificado de abastecimiento interno y precio justo en la comercialización de la harina de soja.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería