La fecha fue aprobada en el transcurso de una votación celebrada recientemente durante la Asamblea Legislativa del Estado, en un proyecto de ley de autoría de Sergio Turra.
El vicepresidente de aves de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), vicepresidente del Consejo Internacional Avícola (IPC) y el presidente del Instituto del Huevo de Brasil, Ricardo Santin, celebró la aprobación del proyecto de Ley que establece el día del pollo y el huevo en Rio Grande do Sul.
La fecha fue aprobada en el transcurso de una votación celebrada recientemente durante la Asamblea Legislativa del Estado, en un proyecto de ley de autoría de Sergio Turra.
De acuerdo con Santin, la medida es un ejemplo para otros productores de pollos y huevos en Brasil, ya que estimula la realización de acciones y eventos que promueven el consumo de productos de la avicultura.
“Un día especial para el pollo y el huevo que fomenta la realización de promociones, eventos especiales y otras iniciativas que estimulan el consumo de productos. Más consumo significa más producción, influyendo en las regiones productoras desde el punto de vista económico y social. Todo el mundo gana con esta fecha oficial “, dice Santin.
Según Santin, además del productor, el consumidor se beneficia de la fecha. “Este tipo de medidas han sido adoptadas por las organizaciones en el extranjero con gran éxito. Es una excelente oportunidad para que el consumidor tenga la información pertinente sobre las propiedades del huevo y el pollo, que son ricos en proteínas y vitaminas y otros nutrientes. En el caso del pollo, encontramos niacina, que ayuda a prevenir la aparición de la enfermedad de Alzheimer. Y en el huevo tenemos la colina, que contribuye al desarrollo de la inteligencia de los niños y la prevención de la degeneración macular en los ancianos “, dijo el vicepresidente de aves de ABPA.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Cómo 22 años de genómica están moldeando el futuro de la avicultura
Grant MasonLa inteligencia artificial y la tecnología de visión transforman el procesamiento avícola
Equipo Técnico BAADERNiveles de bioseguridad en avicultura: Aplicación externa, interna y del personal
MVZ. Cesar Isaac Ascencio Pérez MVZ. José Alejandro Jiménez RamírezLa importancia de mantener densidades de aves uniformes
Aeropuertos: Experiencias didácticas que ayudan a visualizar la reducción de los decomisos y desperdicios durante la prefaena avícola
Eduardo Cervantes LópezCausas de infertilidad en gallinas reproductoras
Dra. Priscila Esther Witrado HurtadoCascarón del Huevo: Pilar de la calidad en la industria avícola moderna
Ing. Hans MannResistencia a los antimicrobianos en la cadena alimentaria avícola y nuevas estrategias para el control bacteriano
Edgar O. Oviedo-RondónImportancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte II
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschRaíces en la tierra, visión en el futuro: La revolución sostenible de Nutrihuevos
Implicaciones y resultados del proceso de incubación sobre la calidad de los pollitos
Vinicius Santos Moura