29 Abr 2021

Brasil: BRF tiene nuevas plantas autorizadas para exportar carne de pollo y porcina a Sudáfrica

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)BRF, una de las mayores compañías de alimentos del mundo, ha obtenido la habilitación de […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

BRF, una de las mayores compañías de alimentos del mundo, ha obtenido la habilitación de dos unidades productivas más para exportar a Sudáfrica. Las plantas brasileñas de Lajeado (RS) y Lucas do Rio Verde (MT) recibieron autorización para exportar carne de pollo y porcina, respectivamente a ese destino.

 

Con ambas, ya son 20 unidades de BRF habilitadas para exportar diferentes tipos de ítems al país africano. En total, BRF posee 59 tipos de productos habilitados: la unidad Lucas do Rio Verde, por ejemplo, ya estaba autorizada para exportar pollos y ahora tiene la opción de exportar carne porcina.

BRF Lajeado Exportação África do Sul

BRF Lajeado (RS), Brasil.

 

Continua después de la publicidad.

Con cerca de 60 millones de habitantes, una cifra comparable a la población de Italia, Sudáfrica tiene la renta per cápita más alta de su continente, siendo considerada uno de los países de economía emergente.

“Las nuevas habilitaciones fortalecen la inserción de BRF en mercados estratégicos, en línea con las perspectivas de crecimiento trazadas con nuestra Visión 2030″, afirma Luiz Tavares, gerente ejecutivo de Relaciones Institucionales Internacionales de BRF. “Consolidar nuestra presencia en una de las mayores economías del continente es fundamental para expandir y diversificar nuestro portafolio a nivel mundial”, agrega.

 

Visión 2030

La empresa registró R$ 2,462 billones en inversiones de capital en general en 2020– siendo que sólo para ampliar su capacidad productiva fueron más de R$ 300 millones, cifra 244% superior al aporte realizado en 2019 (R$ 87 millones). Las cifras permitirán un rápido crecimiento en la producción de ítems de alto valor agregado, como pizzas, empanizados, loncheados y embutidos, en Brasil y Arabia Saudita, del orden del 5% para fines de 2021.

Las inversiones son parte del plan Visión 2030, anunciado en diciembre pasado para expandir mercados, nuevos negocios, tecnología e iniciativas de sustentabilidad, que apunta a triplicar los ingresos de BRF en la próxima década. Se invertirán R$ 55 billones de recursos propios y el objetivo es llegar a R$ 100 billones en 2030.

Otro cambio importante es incrementar la presencia en el mercado de productos listos, con más valor agregado. Hoy, la mitad de los ingresos provienen de este segmento y el objetivo es llegar al 70%.

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería