10 Oct 2018

Brasil: Consumo de huevos en 2018 será el mayor de la historia

Este año de 2018, el consumo de huevos deberá cerrar con el mayor índice per cápita de la historia, de acuerdo con proyecciones de la ABPA.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El consumo de huevos, considerado una de las más accesibles y versátiles proteínas disponibles en el mercado, deberá cerrar este año de 2018 con el mayor índice per cápita de la historia, de acuerdo con proyecciones de la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal). La entidad, que apoya la Semana del Huevo (coordinada nacionalmente por el Instituto Ovos Brasil), conmemora los avances de este producto en el menú nacional.

De acuerdo con la Asociación, la previsión es que el consumo de huevos per cápita en Brasil alcance 212 unidades, 10,4% mayor que las 192 unidades registradas el año pasado. A pesar del fuerte crecimiento, el consumo brasileño continúa siendo relativamente bajo, en comparación con otros países.

El crecimiento inédito es una importante victoria para el sector. Pero hay una gran oportunidad de elevar el consumo dentro del mercado brasileño. “Todavía estamos por debajo de la media mundial, que supera las 230 unidades anuales, y estamos lejos de índices como el consumo mexicano, que supera las 360 unidades cada año”, analizó Francisco Turra, presidente de ABPA.

Según la entidad, la producción también deberá presentar un aumento de hasta 10% este año, en relación a los 39,9 billones de unidades producidas en 2017, llegando a 44,2 billones de unidades, un promedio de 84.000 huevos producidos por minuto.

En este sentido, la Semana del Huevo, proyecto realizado por el Instituto Ovos Brasil entre los días 7 a 12 de octubre, desempeña un papel fundamental para llevar información, aclarar mitos y promover el consumo de huevos en Brasil.

“Promover el consumo de huevos es fundamental para fortalecer la calidad de la alimentación del brasileño”, resaltó Ricardo Santin, presidente del Instituto Ovos Brasil y director ejecutivo de ABPA. “El huevo es considerado un alimento completo, rico en proteína, hierro, zinc y carotenoides luteína y zeaxantina, que son poderosos antioxidantes, además de contener la colina, una vitamina del complejo B responsable de la conducción de impulsos nerviosos y la formación del centro de la memoria”, complemento.

Continua después de la publicidad.

Con diversas acciones promocionales, charlas, distribuciones de regalos y degustaciones promovidas por el Instituto Ovos Brasil, empresas y otras entidades del sector productivo; la Semana del Huevo busca ampliar la concientización sobre el potencial nutritivo del huevo, un alimento completo y fundamental para la alimentación humana. Mayor información en www.ovosbrasil.com.

Asesoría de Prensa ABPA


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería