En total, se exportaron 4,212 millones de toneladas en los 12 meses del año, un volumen 2,8% superior al registrado a lo largo de 2018, con 4,1 millones de toneladas.
En Brasil, ingresos por envíos de carne de pollo aumentaron 6,4% en 2019
Las ventas de exportaciones de carne de pollo brasileñas finalizaron con un salto positivo en volumen e ingresos en 2019, según ABPA.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Las ventas de las exportaciones de carne de pollo brasileñas -considerando todos los productos, tanto in natura como procesados- cerraron con un saldo positivo en volumen e ingresos el 2019, según ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal.
Solamente en diciembre, se enviaron 391,9 mil toneladas, cifra 11,2% superior a las 352,5 mil toneladas embarcadas en el último mes de 2018. Esta cifra es el mejor desempeño mensual registrado durante 2019.
En ingresos, las ventas del sector en 2019 totalizaron US$ 6,994 billones, es decir 6,4% más que en 2018, donde se obtuvieron US$ 6,570 billones. Considerando sólo diciembre, la alza en las exportaciones llegó a 9,6% con US$ 636 millones en el último mes de 2019, frente a US$ 580,1 millones registrados en diciembre de 2018.
En 2019, China lideró entre los destinos internacionales de carne de pollo de Brasil, con importaciones totales de 585,3 mil toneladas, volumen 34% superior al registrado en 2018, con 438 mil toneladas. Solamente en diciembre, el país asiático importó 72.000 toneladas, un volumen 94% superior al efectuado en el último mes de 2018.
“La crisis sanitaria que afectó a porcicultura china también influyó en el aumento de las exportaciones de carne de pollo. Es el mayor volumen anual exportado a China desde la apertura del mercado en 2009 y hubo un notable aumento en el ritmo a fin de año”, destacó Ricardo Santin, director ejecutivo de ABPA.
También en Asia, Japón aumentó sus compras en 7% en 2019, con un volumen total de 424 mil toneladas.
En el Medio Oriente, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se destacaron en el año, con importaciones totales de 341,1 mil toneladas, un volumen 10% mayor que el año anterior.
Yemen también aumentó sus importaciones de carne de pollo de Brasil, con un total de 105,9 mil toneladas, un incremento de 24% en comparación con 2018.
“Se espera que el flujo de exportaciones, especialmente a Asia y Medio Oriente, continúe siendo positivo en 2020. El mercado internacional de proteína animal está bajo la presión de la demanda asiática en particular”, dijo Francisco Turra, presidente de ABPA.
Sobre ABPA
ABPA es la representación política-institucional de la avicultura y porcicultura en Brasil. Congrega a más de 140 empresas y entidades con diversos vínculos en la avicultura y porcicultura de Brasil, responsables por una pauta exportadora superior a los US$ 8 billones.
Bajo la supervisión de ABPA está la gestión, en asociación con Apex-Brasil, de las tres marcas sectoriales de las exportaciones brasileñas de aves, huevos y cerdos: Brazilian Chicken, Brazilian Egg e Brazilian Pork.
Por medio de sus marcas sectoriales, ABPA promueve acciones especiales en los mercados objetivo y difunde los diferenciales de los productos avícolas y porcícolas brasileños, como la calidad, el estatus sanitario y la sustentabilidad de la producción – y fomenta nuevos negocios para la cadena exportadora de huevos y carne de pollo y porcinos.