El enfoque de la divulgación, según el Coordinador de Ovos Plus Quality, Eduardo Santos, es informar a los establecimientos productores de huevos y consumidores de diversos tamaños en todo este país, además de brindar transparencia al Programa. Explica que en el entorno social digital es posible conocer en qué consiste esta opción de certificación voluntaria de huevos de gallinas y codornices producidos en sistemas convencionales y alternativos, que tiene como objetivo evaluar aspectos de:
Brasil: Intensifican difusión de información sobre certificación voluntaria de huevos
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)El Programa de Certificación huevos “OPQ”, Ovos Plus Quality, ha venido intensificando acciones para difundir […]
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
El Programa de Certificación huevos “OPQ”, Ovos Plus Quality, ha venido intensificando acciones para difundir la certificación voluntaria para huevos de gallinas y codornices, criadas en sistemas de producción convencionales y alternativos. El Programa lanzó recientemente sus redes sociales: Instagram.com/ovosplusquality y Facebook.com/ovosplusquality.
- bienestar animal,
- trazabilidad
- bioseguridad,
- sanidad
- gestión de la calidad.

Todas las publicaciones envían a los interesados al sitio web del Programa de Ovos Plus Quality (www.ovosplusquality.com.br) donde se encuentra disponible más información sobre cada sistema de producción sujeto a certificación. El sitio también cuenta con los criterios técnicos evaluados en el contexto de la certificación y un simulador, que le permite obtener una previsión de las inversiones necesarias (cuadernos técnicos y simulador disponibles para descargar con un simple registro).
Para reforzar las actividades de difusión del Programa de Certificación OPQ, se produjeron y enviaron materiales impresos para informar, de forma dinámica y esclarecedora, a productores y consumidores de todos los tamaños sobre qué es Ovos Plus Quality, sus objetivos y diferenciales.
Estos materiales ya se han enviado a cientos de contactos de productores de huevos en Rio Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina. Además, también fue hecha la difusión a miles de contactos de comunicación estratégica que incluyen restaurantes, panaderías, hoteles, supermercados, industrias de pastas y galletas, nutricionistas y otros puntos gastronómicos en los tres estados de la región sur de Brasil, además de São Paulo.
También se enviaron materiales a las empresas que apoyan el Programa Ovos RS para que conozcan la certificación OPQ y la compartan con sus contactos, en casi todos los estados productores de huevos relevantes de Brasil.
“Nos comprometemos a presentar a los productores el Programa de Certificación de Ovos Plus Quality como una opción de valorización de sus productos y seguridad en el período de transición que estamos viviendo, especialmente para aquellos que han invertido en adecuar sus sistemas de producción para respetar el bienestar avícola y garantizar la calidad de los huevos”, enfatiza Eduardo Santos, quien también es Presidente Ejecutivo de Asgav (Associação Gaúcha de Avicultura).

Según él, las certificaciones también tienen la función de brindar más información para respaldar las decisiones de los consumidores que optan por productos diferenciados y desean tener más seguridad en que el producto está realmente en línea con su marketing de ventas. Para obtener más información sobre OPQ, visite www.ovosplusquality.com.br.
Fuente: Asesoría de Prensa