14 May 2018

Brasil, Maringá recibe, en julio, IX Encuentro Técnico Avícola

En la programación que se realizará del 24 al 26 de julio, el Encuentro Técnico Avícola se compondrá de 13 charlas sobre temas de interés del sector, eventos sociales y una Feria de Exposición de productos y servicios, que ya cuenta con más de 30 empresas confirmadas.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Del 24 a 26 de julio, Maringá (PR), Brasil, será la sede de la 9ª edición del Encuentro Técnico Avícola, organizado por Integra y Sindiavipar (Sindicato de las Industrias de Productos Avícolas del Estado de Paraná). Se trata de uno de los eventos más importantes de la avicultura industrial en Brasil, que se realiza cada dos años y para este 2018 proyecta recibir cerca de 800 participantes.

Programado para efectuarse en el Centro de Eventos Vivaro (antiguo Excellence), durante los tres días, el Encuentro Técnico Avícola estará compuesto por 13 charlas sobre temas de interés del sector. Concomitantemente a los debates, se realizará la Feria de Exposición de productos y servicios, que ya cuenta con más de 30 empresas confirmadas.

DIMENSIÓN
Paraná es el segundo mayor productor y el principal exportador mundial de carne de pollo. En 2017, según cifras del Sindiavipar, el estado concentró 34,17% del total de pollos sacrificados en el país, es decir, alrededor de 1,79 billones de aves (+ 1,8% con respecto a 2016).

En el mismo ejercicio, el estado fue responsable por 37,20% de la carne de pollo brasileña exportada a otros países. Estos resultados se dan ante una producción nacional de 13,1 millones de toneladas de carne de pollo y la exportación de 4,3 millones de toneladas.

Es decir, 66% de la producción nacional fue absorbida por el mercado interno, donde el pollo es la proteína más consumida. En 2017, el consumo per cápita de pollo en Brasil fue de 42,5 kilos.

“Sólo por la importancia del Estado en ese segmento, el Encuentro gana especial dimensión”, afirma Jeferson Vidor, presidente del Comité Técnico de Integra.

Continua después de la publicidad.

Las inscripciones pueden ser efectuadas por internet hasta el día 17 de julio, al precio de R$200,00 para profesionales y R$150,00 para estudiantes. Después de esa fecha, los interesados deben efectuar su inscripción en el lugar del evento.

QUIEN PARTICIPA
El público está formado por expertos, técnicos y dirigentes de industrias, cooperativas y empresas integrantes de la cadena, entre proveedores y prestadores de servicios, además de líderes, autoridades, estudiantes e invitados especiales.

TEMAS
En la pauta de conferencias del Encuentro Técnico Avícola, serán abordados, entre otros, temas relacionados a nutrición, control sanitario y nuevas tecnologías de producción. En la apertura oficial, día 24, a las 18:00 horas, el invitado especial Arnaldo Jabor expondrá sobre el momento económico del país y, en la clausura, a las 16:00 horas del día 26, la conferencia estará enfocada en el protagonismo de Brasil en el agronegocio internacional conducida por el especialista José Luiz Tejón Meguido.

Con informaciones de la Oficina de Prensa del Evento

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería