Según los funcionarios del CEPEA, desde el 10 de junio de 2020, las cotizaciones han sido presionadas por la demanda debilitada y la consiguiente baja de liquidez, lo que aumentó los inventarios en los grandes productores y/o distribuidores.
Brasil: Precios del huevo caen y cotización del pollo al alza
En Brasil, los precios de los huevos comenzaron en junio al alza, pero esta tendencia no se manutuvo durante el resto del mes, como preveían los agentes del sector, según informó CEPEA.
En Brasil, los precios de los huevos comenzaron en junio al alza, pero esta tendencia no se mantuvo durante el resto del mes, como preveían los agentes del sector, según informó, el 29 de junio, el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada, CEPEA.
El desajuste entre la oferta y la demanda ha llevado a los agentes a reprogramar los descartes de gallinas ponedoras más viejas, lo que, de acuerdo a los colaboradores de CEPEA, se ha visto obstaculizado, ya que muchos mataderos todavía están funcionando en forma parcial.
Cotización del pollo
Los precios del pollo vivo continúan recuperándose fuertemente en las regiones del estado de São Paulo monitoreadas por el CEPEA. Además, el 26 de junio esta institución brasileña indicó que los valores del maíz, un insumo importante en la alimentación avícola, están cayendo, un contexto que favorece el poder adquisitivo del productor de São Paulo. En el caso de la harina de soja, otro aporte de la actividad, el movimiento es de apreciación, pero en menor medida en comparación con el animal vivo, lo que también ha resultado en un aumento en el poder adquisitivo.
Según los agentes consultados por CEPEA, el aumento en las ventas de carne de pollo a los mayoristas durante este mes impulsó la actividad de la industria, lo que, a su vez, aumentó la demanda por el animal vivo para el sacrificio.
En el mercado del maíz, los precios comenzaron a caer en el mes, principalmente debido a la recolección de la segunda cosecha en algunas regiones, lo cual, se resalta ya que puede registrar una producción récord. En cuanto a la harina de soja, las demandas internas y externas calentadas han mantenido los valores este mes.
Fuente: CEPEA