19 Jun 2025

Brasil se declara libre de Influenza Aviar y avanza hacia la normalización de exportaciones

Brasil anunció oficialmente su condición de país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad tras cumplir todos los protocolos sanitarios internacionales. La medida marca un paso clave hacia la normalización del comercio exterior y refuerza su liderazgo en la avicultura mundial.

Brasil oficializó ante la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA, su autodeclaración como país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, tras cumplir rigurosos protocolos sanitarios internacionales. El anuncio marca un paso clave hacia la reanudación del comercio exterior y consolida el liderazgo brasileño en la producción avícola y su papel estratégico en la seguridad alimentaria global.

 

  • El Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAPA, informó oficialmente, el 18 de junio de 2025, a la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA, el fin del vacío sanitario y la autodeclaración de Brasil como país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP. La medida sigue estrictamente los protocolos internacionales, y representa un paso decisivo en la recuperación de la normalidad sanitaria y comercial del país.

 

FIN DEL VACÍO SANITARIO TRAS ÚNICO FOCO REGISTRADO

El período de vacío sanitario comenzó el 22 de mayo, inmediatamente después de que se completara la desinfección de una granja en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, donde se detectó, el 16 de mayo, el primer y único foco de IAAP en una granja comercial en la historia de Brasil. Tras 28 días sin nuevos casos, y con todas las acciones sanitarias requeridas cumplidas, Brasil recuperó su estatus sanitario internacional.

 

“El vacío sanitario de 28 días cubre dos ciclos de vida del virus, lo que garantiza que no haya riesgo de persistencia. Con la autodeclaración, restablecemos oficialmente nuestra condición sanitaria”, explicó Ricardo Santin, presidente de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA.

Continua después de la publicidad.

 

UN BROTE INÉDITO QUE PUSO A PRUEBA EL SISTEMA SANITARIO

La detección del primer brote de IAAP en una granja comercial de Brasil marcó un punto crítico para la sanidad animal en la región. El foco, localizado en el estado de Rio Grande do Sul, no solo obligó a una respuesta sanitaria inmediata por parte del gobierno brasileño, sino que también desencadenó una ola de suspensiones de importaciones por parte de más de 30 países compradores de productos avícolas brasileños.

RESPUESTA RÁPIDA Y EFICAZ DEL SISTEMA SANITARIO BRASILEÑO

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, destacó la eficacia del sistema sanitario nacional:

“No se celebra una crisis, pero sí debemos reconocer la robustez del sistema que respondió con transparencia y eficiencia. Seguimos todos los protocolos, contuvimos el foco y ahora damos pasos firmes hacia la reanudación gradual del comercio exterior, reafirmando la fuerza del servicio sanitario brasileño, afirmó.

El proceso de notificación a la OMSA fue conducido de forma técnica por la Secretaría de Defensa Agropecuaria, que documentó detalladamente todas las fases: la detección del brote de Influenza Aviar H5N1, el inicio del vacío sanitario y la autodeclaración de fin del evento. Esta documentación servirá como respaldo para las autoridades sanitarias de otros países.

EXPECTATIVA DE REANUDACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Con la oficialización de la autodeclaración, el gobierno brasileño comenzó también a notificar directamente a los países que habían impuesto restricciones temporales a las exportaciones de productos avícolas. El objetivo es acelerar la reapertura de mercados y la normalización del flujo comercial.

“La superación de este episodio refuerza la credibilidad de nuestro sistema. Mientras otras grandes naciones productoras de aves aún enfrentan brotes, nosotros controlamos con éxito la única ocurrencia en toda la historia de la mayor industria exportadora y la segunda mayor productora mundial de carne de pollo”, añadió Santin.

BRASIL REFUERZA SU ROL EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL

La pronta respuesta y la coordinación entre autoridades sanitarias y el sector privado no solo permitieron contener el brote de forma efectiva, sino que también posicionan a Brasil como un actor confiable en la cadena alimentaria global. La ABPA confía en que el país retomará rápidamente sus exportaciones, reafirmando su papel clave en la seguridad alimentaria mundial.

 

Fuente: Con información del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAPA, y la  Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería