24 Feb 2023

Brasil se ha convertido en el gran proveedor de maíz para el mundo

Brasil se ha convertido en un gran abastecedor de maíz, se espera que este 2022/23 iguale a EE.UU. y en los últimos meses ha llenado el vacío dejado por Argentina y Ucrania, tras los problemas de sequía y por la menor capacidad de producción que ha causado la guerra, respectivamente.

Brasil se ha convertido en un gran abastecedor de maíz, se espera que este 2022/23 iguale a EE.UU. y en los últimos meses ha llenado el vacío dejado por Argentina y Ucrania, tras los problemas de sequía y por la menor capacidad de producción que ha provocado la guerra, respectivamente.

Para las exportaciones de maíz de Brasil 2022/23 (octubre-septiembre) se ha pronosticado que igualarán a las de EE.UU. en 51 millones de toneladas, en relación con la expansión de la producción y las fuertes exportaciones en la segunda mitad de su año comercial 2021/22 (marzo de 2022-febrero de 2023), conforme al último reporte del Servicio Agrícola Exterior, FAS, dependiente del Departamento de Agricultura de EE.UU, USDA.

  • Las exportaciones de maíz de Brasil han superado a las de EE.UU., sólo una vez, en el año de sequía de 2012/13.
  • A partir de octubre de 2022, Brasil ha exportado cerca de 25 millones de toneladas de maíz, cifra que supera con creces el mismo período de cualquier año anterior.

Por el contrario, las exportaciones de maíz de EE.UU. han tenido un comienzo lento. La producción en 2022/23 fue menor de lo pronosticado inicialmente y las preocupaciones logísticas en el río Mississippi en los meses posteriores a la cosecha mantuvieron los precios elevados y los volúmenes bajos en EE.UU., especialmente porque el maíz estadounidense compitió con suministros a precios competitivos de otros exportadores.

Esta convergencia en los pronósticos también ha sido provocada por el nivel de comercio de los otros dos grandes exportadores, Argentina y Ucrania.

 

En los últimos meses, Brasil intervino para ayudar a llenar parte del vacío dejado por Argentina y Ucrania en el suministro de maíz al mundo.

 

Continua después de la publicidad.

A partir de febrero, se espera que las exportaciones de Brasil disminuyan estacionalmente hasta su cosecha de zafra más adelante en el año. Además, los precios estadounidenses han bajado durante los últimos meses y, desde el mes pasado, las ofertas de exportación ahora son más bajas que las de Argentina y Brasil.

Si la producción de maíz de EE. UU. regresa a un nivel históricamente más normal, es probable que este país vuelva a ser el principal exportador de maíz del mundo. Sin embargo, la expansión continua y persistente de la agricultura brasileña podría significar que EE.UU. se enfrentará a Brasil más a menudo por este lugar en los próximos años.

 

Fuente: Con información del  Foreign Agricultural Service, FAS, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería