
Barcelona, 9 de Julio de 2018. Calier, la empresa del Grupo Indukern dedicada a la salud y el bienestar animal, lanza CALIER PROACID, un acidificante líquido de aplicación en el agua de bebida y pienso.
Este producto contiene ácidos orgánicos e inorgánicos, tales como ácido fórmico, ácido fosfórico, ácido láctico, sales amónicas y otros componentes de importante valor añadido como sulfato de cobre, sulfato de zinc, aceites esenciales de orégano y ácido tánico.
Las funciones principales de CALIER PROACID son:
Controlar los microorganismos del agua de bebida inhibiendo el crecimiento de los hongos, levaduras y bacterias patógenas.
Controlar la flora patógena del tracto digestivo, como Ecoli, Clostridium, Salmonella o Pasteurella.
Mejorar el rendimiento productivo de los animales porque favorece la actuación de las enzimas gástricas, lo que mejora la absorción de ciertos nutrientes (minerales y proteínas).
Favorecer el desarrollo de la flora intestinal y mejorar el estado de las microvellosidades intestinales.
Prevenir la eliminación del biofilm en las conducciones de agua.
CALIER PROACID tiene una buena palatabilidad, por lo que no afecta al consumo de agua de los animales, y reduce el pH del agua de bebida empleando dosis bajas.
Para más información a medios:
Mercè Mascarell (Atrevia) · Tfno. 93.419.06.30 · [email protected]
Lara Guirao (Grupo Indukern) · Tfno 93.700.25.25 · [email protected]
Disponible en formato de 20 kg (17 litros), 200 kg (170 litros) y 1.050 kg (894 litros). Calier comercializa este producto en el mercado español e internacional.
Acerca de Calier
Calier es una empresa del Grupo Indukern dedicada a la investigación, fabricación, desarrollo y comercialización de productos farmacológicos y biológicos para animales de producción y animales de compañía. Creada en 1968 y con sede en Les Franqueses del Vallès (Barcelona), obtuvo una facturación de 74 millones de euros en 2016.
Con más de 380 empleados en todo el mundo, tiene una gran presencia internacional.
Cuenta con filiales en 11 países y exporta sus productos a más de 80.
Además, opera con dos plantas de producción en España (Barcelona y León) y con dos más en el extranjero (Colombia y Uruguay).
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru