21 Jul 2015

“Campylobacter, la bacteria discreta” nuevo libro de Betelgeux

Nota de prensa Betelgeux El libro se presentará en octubre de 2015. Adelanto del primer capítulo en la web de […]

GUARDAR EN LA LIBRERÍA PDF

Nota de prensa Betelgeux

  • El libro se presentará en octubre de 2015.
  • Adelanto del primer capítulo en la web de Betelgeux.

Vista la creciente preocupación por el control del patógeno causante de más intoxicaciones alimentarias en la Unión Europea, Betelgeux adelanta en exclusiva el primer capítulo del nuevo libro que presentará en octubre de 2015 sobre el género Campylobacter spp.: “Campylobacter, la bacteria discreta”.

El  libro reúne aspectos fundamentales sobre la incidencia de este patógeno alimentario, los mecanismos para su control eficiente y la mejora de la seguridad alimentaria en las industrias.

En la redacción del libro han participado siete expertos especializados en diferentes áreas, abordando los temas de mayor relevancia en relación a la seguridad alimentaria y el control de Campylobacter spp.: estrategias de control en industrias alimentarias, estrategias de control en distribución y consumidor final, incidencia creciente y características del patógeno, alimentos implicados, biofilms, supervivencia y detección del patógeno, presencia en aves y otros alimentos, y aspectos normativos y status legal actual.

Campylobacter, la bacteria discreta es el número 2 de la colección: Patógenos y Biofilms en la Industria Alimentaria, iniciada en  mayo de 2013 con el libro Listeria monocytogenes en industrias cárnicas”, que tuvo una gran acogida por los profesionales del sector.

El libro presenta un enfoque teórico, ayudando a comprender las causas de la contaminación en las industrias alimentarias, a la vez práctico, identificando los aspectos concretos que permiten a las industrias alimentarias disponer de soluciones a los problemas derivados de la presencia de Campylobacter en las instalaciones.

Como adelanto del libro, Betelgeux publica en exclusiva en su web el primer capítulo: Campylobacter: un patógeno emergente”, donde se hace énfasis a la importancia y significación del patógeno, la enfermedad (campilobacteriosis), brotes, casos más significativos y costes, alimentos relacionados y preocupación internacional sobre Campylobacter.

Continua después de la publicidad.

Betelgeux publica este libro como una herramienta de apoyo, formación e información para el personal de los Departamentos de Calidad de las industrias alimentarias y, en general, para todos aquellos implicados en la seguridad de los alimentos.

El libro, de edición limitada, puede reservarse rellenando el formulario de contacto que encontrará en el siguiente enlace: http://www.betelgeux.es/libro-campylobacter

El primer capítulo puede leerlo: Aquí 
Formulario de reservaAquí

Para más información, no dude en contactar a través del correo electrónico [email protected] o a través del teléfono +34 962 871 345.

Sobre Betelgeux
Betelgeux es una empresa especializada en la higiene industrial y ganadera. Con sede en España, Portugal y Chile, ofrecemos soluciones innovadoras y eficaces a los problemas específicos de higiene de las industrias alimentarias, cosméticas y farmacéuticas, así como de las explotaciones ganaderas, a través de una amplia gama de productos, equipos y servicios diseñados para la correcta limpieza y desinfección de las instalaciones.
Con más de 25 años de experiencia centrados en la higiene de cada eslabón de la cadena alimentaria, nuestro objetivo es minimizar los riesgos higiénicos que repercuten negativamente en la seguridad alimentaria de los productos elaborados por nuestros clientes.

 

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería