18 Sep 2023

Ceva Salud Animal pone el foco en el bienestar del sector avícola

La compañía ofrece herramientas y servicios punteros enfocados en innovación, productividad y sostenibilidad como su propuesta que describe los requisitos para evaluar el bienestar de los pollitos en las plantas de incubación

Ceva Salud Animal muestra su máximo compromiso con el bienestar animal mediante las múltiples herramientas y servicios que viene desarrollando e implementando en el sector avícola. Como compañía pionera, ayuda a las empresas ganaderas a detectar y mejorar aquellos puntos que puedan ser críticos en la obtención de un pollo sano y de calidad. La Unidad de Avicultura se ha especializado en una parte esencial de la producción: las plantas de incubación, donde hoy en día hay pocas herramientas implementadas que favorezcan el bienestar animal.

Para ello, el equipo de Avicultura ha desarrollado el servicio Early Health, que incluye un paquete de servicios enfocado en evaluar los puntos críticos que pueden impactar sobre los pollitos desde un momento temprano. Este servicio abarca aspectos relacionados con los reproductores, la planta de incubación, el transporte, las granjas de engorde y el bienestar animal.

Dada la importancia que tiene esta primera etapa dentro del ciclo productivo del pollo, y teniendo en cuenta el elevado número de animales que se gestionan en las plantas de incubación actuales, Ceva Salud Animal apuesta por ampliar los servicios y conocimientos en bienestar animal en esta área. Por ello, trabaja en el desarrollo de un protocolo de evaluación del bienestar de pollitos en las salas de incubación. Se trata de una propuesta piloto que describe los procedimientos y requisitos para la evaluación del bienestar de los pollitos durante su estancia en las plantas de incubación, incluyendo el transporte. De esta manera será posible poder aportar medidas de mejora de los procesos a fin de incrementar el bienestar de los mismos.

Estos servicios complementan al actual CHIK program, servicio puesto a punto y en funcionamiento desde hace 15 años. El objetivo de Ceva Salud Animal es disponer de un equipo de especialistas que visitan a diario las salas de incubación para garantizar una correcta vacunación, incluyendo la comprobación de si las vacunas se almacenan, preparan y administran correctamente, además de impartiendo formación continua a los operarios.

Bienestar animal
Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

Ceva Salud Animal pone el foco en el bienestar del sector avícola Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería