01 Sep 2020

En Chile, el consumo de carne de pollo lidera entre las carnes

Tras un trabajo de investigación realizado en Chile, se ha llegado a la conclusión que el consumo de carne de […]

Tras un trabajo de investigación realizado en Chile, se ha llegado a la conclusión que el consumo de carne de pollo y carne porcina ha desplazado la carne roja, en las últimas décadas en este país.

En Chile, el consumo de carne se ha triplicado y, sin embargo, la ingesta de legumbres está desapareciendo de la dieta de los chilenos, alcanzando solamente a tres kilos per cápita anualmente, en las últimas décadas.

Lo anteriormente expuesto fue publicado tras un análisis sobre el consumo de alimentos de los chilenos en las últimas décadas. El cual fue encabezado por los investigadores Ricardo Nazer, Daniel Morales y Juan Navarrete, quienes contaron con el apoyo de Conicyt.

En este estudio fue analizada la transición nutricional de Chile. En el cual se advierte que el consumo de carnes permaneció estable hasta comienzo de los noventa, donde en este rubro se visualiza un cambio en la ingesta de carne rojas por carnes blancas, como pollo y porcino. Actualmente, éstas dos últimas representan 80% del consumo total de carnes, según de consigna en El Mercurio.

 

Es más, los investigadores de este estudio informan que el consumo de pollo tuvo un crecimiento superior a 20 veces desde 1930 al día de hoy, en tanto la carne porcina ha experimentado un aumento de 400% en igual período.

 

Continua después de la publicidad.

Asimismo, en esta investigación se señala que el consumo de cada chileno al año de carnes supera los 100 kilos, si se consideran los pescados y mariscos.

 

Por otra parte, en este estudio se informa que entre los cambios importantes también está incremento la ingesta de lácteos, donde actualmente asciende 160 litros per cápita al año, siendo uno de los mayores de Latinoamérica.

También, en el trabajo de investigación se indica que desde la década de 1930 hasta comienzo de los noventa, existía un consumo de 26 kilos de legumbres por habitante al año y hoy día éste es de sólo de tres kilos per cápita anualmente.

De acuerdo a la publicación, entre los principales factores que influyeron a que se registran estas cifras están el aumento en Producto Interno Bruto per cápita, un mayor ingreso familiar, disminución en los costos de producción y cambios culturales.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería