18 Jul 2020

Chile importa pollitos para mejoramiento genético desde Brasil

En Chile, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de Tarapacá, verificaron la correcta importación de 2.552 pollitos vivos provenientes […]

En Chile, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de Tarapacá, verificaron la correcta importación de 2.552 pollitos vivos provenientes de Brasil. El ingreso de estas aves tiene como fin mantener la cadena de suministro de productos avícolas en la región norte de este país, tras la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El destino de los pollitos es un plantel avícola ubicado en la ciudad chilena de Arica. Esta importación aviar ingreso por el Aeropuerto Internacional Diego Aracena de Iquique, donde los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile verificaron que se cumpliera la normativa zoosanitaria para ingresar a este país y, además, las condiciones de transporte óptimos para trasladar las aves según está establecido en el Decreto N° 30 del 2013 del bienestar animal.

El Director Regional del SAG, Alfredo Fröhlich explicó que las aves de raza Isa Brown, fueron importadas por una avícola ariqueña cuya finalidad es lograr el mejoramiento genético para aumentar el desempeño de sus gallinas ponedoras, y de esta manera garantizar una mejor calidad en la producción de huevos.

También, según cita en el medio local Iquiquevision, puntualizó “Las aves llegaron vía aérea en 42 cajas, las cuales contenían en su interior un total de dos mil 200 pollitas hembras y 352 pollitos machos, todos los cuales arribaron en óptimas condiciones, verificando por parte del SAG el respaldo documental y emitiendo el acta de inmovilización, toda vez que éstos ejemplares deberán cumplir cuarentena en el valle de Lluta de Arica, ciudad hasta donde fueron trasladadas de manera terrestre”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, indicó que, el 18 de marzo de 2020, cuando se declaró el Estado de Emergencia en Chile, el tráfico aéreo disminuyó. Por esta razón, el aeropuerto internacional de la ciudad de Iquique en esta oportunidad, se asignó de escala para esta importación avícola no tradicional de pollitos vivos provenientes de Brasil.

Para finalizar, se consigna en Iquiquevision, el seremi de Agricultura señaló que “El SAG desde el inicio de esta emergencia ha estado trabajando en la primera línea para asegurar el abastecimiento de alimentos sanos para toda la comunidad regional y el país. Es así como estas aves, una vez cumplida su cuarentena, se sumarán a la cadena de productos avícolas en la zona norte”.

 

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería