15 May 2023

Chile logra reapertura de mercados de exportación de carne de aves tras brotes de Influenza Aviar

En Chile, desde el Ministerio de Agricultura se anunció que los mercados de Estados Unidos, Hong Kong y México ya están abiertos para la exportación de carne de aves después de los episodios de Influenza Aviar. Además, se reforzaron en terreno las medidas de bioseguridad para enfrentar esta enfermedad en las aves.

Chile logra reapertura de mercados de exportación de carne de aves tras brotes de Influenza Aviar

En Chile, desde el Ministerio de Agricultura se anunció que los mercados de Estados Unidos, Hong Kong y México ya están abiertos para la exportación de carne de aves después de los episodios de Influenza Aviar. Además, se reforzaron en terreno las medidas de bioseguridad para enfrentar esta enfermedad en las aves.

El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, junto a Grisel Monje y Carlos Orellana del SAG y representantes de la industria de carnes blancas visitaron la planta La Rubiana de Agrosuper en la región de O’Higgins, lugar en el que lanzaron medidas de bioseguridad y anunciaron la apertura de mercados para la exportación.

La autoridad del agro destacó el trabajo desde que comenzó la afectación y puntualizó que en 50 días no se ha registrado ningún otro caso en la industria de aves en el país. Además, dijo que esto ha permitido trabajar para abrir mercados.

El ministro Esteban Valenzuela señaló "Acá hemos visto todo un proceso de chequeo de las medidas de bioseguridad, lo que ha permitido este trabajo eficiente del gobierno con la industria, de confianza, ha permitido que en este minuto hayamos recuperado 3 de los 4 mercados más importante para la industria de las aves, el caso de Estados Unidos, Hong Kong y México, y ya tenemos abierto Europa, que es un mercado nuevo a conquistar por parte de nuestra industria y vamos a visitar China en junio”.

El ministro Valenzuela señaló que menos del 1% de la producción de pollo afectada, en torno al 4% de la industria de huevo y estamos con planes con Economía y BancoEstado para recuperarse y el trabajo que hemos hecho de mejorar las brechas y fortalecer las medidas de bioseguridad buenos resultados están dando”.

Por su parte, el gerente de negocios de ChileCarne, Rodrigo Castañón, agradeció los esfuerzos del ministerio de Agricultura por mantener a raya la enfermedad y así poder abrir rápidamente los mercados.

En esta línea, Rodrigo Castañón manifestó que “Hoy tenemos buenas noticias respecto de Estados Unidos, que representa el 60% del destino de exportaciones de Chile. En Chile el 50% de la producción de aves se exporta y Estados Unidos recibe el 60% de las exportaciones. Hemos tenido también avances importantes con México en los últimos días para poder retomar, Hong Kong también es una buena noticia que hemos recibido hoy y esperamos en el corto plazo poder tener avances concretos con China”.

Continua después de la publicidad.

Además, el Ministro Valenzuela se refirió a la situación interna de la industria  e indico que "se espera la recuperación a full de la producción tanto para nuestra seguridad interna, donde es muy importante la accesibilidad al precio de las carnes blancas en general en estos momentos difíciles a nivel mundial y segundo para que esta recuperación de normalidad de exportación también permita recuperar contratación de trabajadoras en las faenadoras de Agrosuper que son muy importantes para el empleo de nuestra región".

PROTOCOLO SAG

Durante la visita a terreno, las autoridades realizaron el reforzamiento de las medidas y los protocoles de bioseguridad, que son claves para enfrentar la influenza aviar.

El jefe de división de protección pecuaria del SAG, Carlos Orellana detalló las medidas que “consisten en una serie de normativas que regulan la producción de aves y que las hemos trabajado en conjunto con el sector privado. Lo importante es que esto sea sustentable, que tengamos un grado de acuerdo en que el Estado no solo venga a imponer, si no que en definitiva haya esta comunicación entre los sectores y generar una serie de manuales tanto para la industria mayor como la pequeña industria”.

 

MESA TÉCNICA EN O'HIGGINS

El Seremi de Agricultura de la región de O’Higgins, Cristián Silva, destacó el buen funcionamiento de una mesa técnica con la que se ha trabajado la Influenza Aviar en la región y celebró la apertura de los mercados internacionales.

 

Fuente: MINAGRI, SAG, Chile.

 

Revise algunos enlaces relacionados con esta publicación:

Zoonosis por Influenza Aviar

MINAGRI e industria avícola chilena realizan balance y refuerzan medidas frente a la Influenza Aviar

Chile registra Influenza Aviar en un plantel comercial: Se procede a suspender exportaciones avícolas

Exportaciones chilenas de carne de ave exhibieron incremento del 40% en 2022

Relacionado con Mercados

Integridad Intestinal

Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.

TABLAS ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Integridad Intestinal

EBOOK

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Marzo 2023
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental
Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAM
Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Equipo Técnico DSM
Alternativas para el control de la coccidiosis

Alternativas para el control de la coccidiosis

Edgar O. Oviedo-Rondón
Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional Independiente
Innovación en la avicultura de postura

Innovación en la avicultura de postura

Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -Brasil
Anatomía del huevo:  Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Anatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI Alimentos
Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Leonardo Ortiz Escoto
Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

José Antonio Quintana López
Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Eduardo Cervantes López
La Influenza Aviar Altamente Patógena actual:  ¿Vacunar o no vacunar?

La Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?

Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAM
Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.
Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil
¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de Petersime
Manejo de pollos de engorde en climas cálidos.  Parte II

Manejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería