06 Nov 2024

Chile retoma exitosamente exportaciones de carnes de ave a China

Con esta reapertura, Chile se posiciona nuevamente como uno de los principales exportadores de carnes de ave al mercado chino. Tras una suspensión del gigante asiático por casi 18 meses, debido a un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, en Chile.

Con esta reapertura, Chile se posiciona nuevamente como uno de los principales exportadores de carnes de ave al mercado chino. Tras una suspensión del gigante asiático por casi 18 meses, debido a un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, en Chile.

  • El pasado 16 de octubre, Chile despachó el primer contenedor de carne de pollo a la República Popular China, marcando el reinicio de sus exportaciones de carne de ave hacia el gigante asiático.

 

  • Mientras, el 21 de octubre se concretó también el primer envío de carne de pavo, consolidando el regreso de la producción avícola chilena a uno de sus mercados más relevantes.

 

Esto, luego de una suspensión que se extendió por casi 18 meses debido a un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, en Chile, el sector exportador de carnes de aves retomó su intercambio con China.

CHINA TERCER DESTINO DE EXPORTACIÓN PARA LA CARNES DE AVE

Hasta antes del cierre, el gigante asiático representaba el tercer destino de exportación para la carne de ave chilena, con cifras que alcanzaron los US$ 107 millones en 2022 y un volumen de envíos de 29 mil toneladas.

La reapertura fue calificada como un hito por el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, José Guajardo Reyes, quien señaló que este paso “reafirma el liderazgo de Chile en el ámbito exportador” y permite que el país retome su posición entre los principales proveedores de carne blanca para el mercado chino.

Continua después de la publicidad.

 

El Presidente de ChileCarne, Juan Carlos Domínguez, manifestó “El reinicio de las exportaciones hacia China no solo revitaliza uno de nuestros mercados clave, sino que también nos permite capitalizar la creciente demanda global por proteínas en un contexto donde el consumo de carne de ave muestra un crecimiento histórico. Este retorno, en medio de un alza proyectada en el consumo mundial, refleja un logro compartido entre el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, y el sector productor de carnes de ave, garantizando productos que cumplen con los más rigurosos estándares de bioseguridad. Esta reapertura nos posiciona como un socio confiable en un mercado que sigue siendo crucial para el comercio avícola mundial”.

OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA

La reapertura del mercado chino supone una oportunidad estratégica para la industria avícola chilena, que entre enero de 2022 y marzo de 2023 exportó 34.354 toneladas a ese destino, respaldadas por más de 1.500 certificados zoosanitarios emitidos por el SAG.

 

CALIDAD Y SEGURIDAD SANITARIA

Ante la persistente amenaza de la Influenza Aviar, que se intensifica en el invierno del hemisferio norte, las autoridades chilenas han subrayado su compromiso con la calidad y seguridad sanitaria de los productos exportados. Este enfoque consolida la posición de Chile como un proveedor de confianza en mercados internacionales que demandan rigurosos protocolos de seguridad alimentaria.

 

Fuente: Con información de la Asociación de Exportadores de Carnes de Chile A.G., ChileCarne.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería