31 Dic 2019

Chile: SAG da por finalizado el brote de Influenza Aviar H7N6 en pavos

En Chile, se ha dado por detenido y finalizado el brote de Influenza Aviar de baja patogenicidad H7N6 que fue detectado en un plantel de pavos en la región de Valparaíso, conforme SAG.

En Chile, se ha dado por detenido y finalizado el brote de Influenza Aviar de baja patogenicidad H7N6 que fue detectado en un plantel de pavos en la región de Valparaíso, tras cuatro meses de un intenso trabajo de muestreo y vigilancia por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de este país.

A inicios de septiembre de 2019, se detectó este brote de Influenza Aviar de baja patogenicidad, IABP, 6 a partir de muestras de rutina efectuadas a pavos de engorde de seis semanas de edad por una empresa avícola en la comuna de Nogales, lo que fue denunciado en forma inmediata al SAG.

 

Esta información de finalización del brote de IABP, fue entregada con fecha 27 de diciembre de 2019, por el Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, quien manifestó que:

“Está muy agradecido del trabajo desplegado por el equipo pecuario de la Región de Valparaíso y por los profesionales y técnicos que los apoyaron en terreno y que concurrieron desde diversas regiones del país. En este evento queda demostrada una vez más la alta capacidad técnica de los funcionarios y funcionarias del SAG para abordar y controlar rápidamente emergencias sanitarias como la Influenza Aviar. Así es como debemos seguir trabajando”.

 

Cuatro focos de Influenza Aviar

Continua después de la publicidad.

Una vez confirmado, los primeros días de septiembre, el diagnóstico de Influenza Aviar de baja patogenicidad H7N6, el SAG estableció una zona de restricción de un kilómetro alrededor del plantel (zona perifocal) y una zona de vigilancia de un kilómetro alrededor de la anterior, en la cual se realizó vigilancia activa y encuesta epidemiológica, de acuerdo con lo establecido por el Código de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.

 

Conforme al comunicado del SAG, el brote tuvo cuatro focos que afectaron a pavos de engorde de la misma empresa, todos ubicados en la comuna de Los Nogales, provincia de Quillota. Además, se indica que no se presentaron otros casos en las áreas de perifoco ni en la de vigilancia, lo cual fue respaldado por resultados negativos a las pruebas de PCR y serología.

 

Para concluir se informa que, el pasado 15 de diciembre de 2019, fueron finalizadas las acciones de limpieza y desinfección de las instalaciones donde ocurrieron los focos, mientras que dos días después se tomaron las últimas muestras ambientales, verificándose la ausencia de circulación del virus.

Con lo anteriormente expuesto por el SAG, se dio por finalizado el evento sanitario, quedando pendiente la autodeclaración de país libre de Influenza Aviar para el 17 de marzo de 2020 cuando se cumple el plazo señalado por la OIE de acuerdo a lo establecido en el Código Zoosanitario.

Fuente: SAG


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería