07 Feb 2017

Chile: se identifican aves de traspatio con anticuerpo contra influenza aviar

El Servicio Agrícola y Ganadero tras exhaustivos muestreos identificó anticuerpos contra influenza aviar en algunas aves de traspatio en un predio del sector El Melón, perteneciente a la Región de Valparaíso.

Una vez detectado los casos de Influenza Aviar de Baja Patogenicidad (IABP) comunicados en enero de 2017, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) reforzó e implementó un extenso trabajo de vigilancia en las áreas detectadas con la presencia de esta enfermedad. Debido a exhaustivos muestreos, el Servicio Agrícola y Ganadero identificó anticuerpos contra influenza aviar en algunas aves de traspatio en un predio del sector El Melón es una localidad y ciudad chilena de la comuna de Nogales, perteneciente a la Región de Valparaíso, en una propiedad contigua a planteles de Sopraval en la misma zona donde se identificó el segundo caso de IABP.

Hay que señalar que las aves no presentaban síntomas ni tampoco ninguna mortalidad, pero una vez confirmado el hallazgo, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ordenó:

Como medida preventiva la eliminación de las aves de este domicilio y de los predios colindantes, y muestreos adicionales en el área. De acuerdo a la investigación preliminar realizada, este caso se produjo por un contacto indirecto ocurrido tras las primeras detecciones de la enfermedad.

Este hallazgo no cambiará para nada los análisis epidemiológicos ni la planificación de acción diseñada a la fecha por el SAG. Es más no tendrá consecuencias en la relación con los mercados ni tampoco significa un riesgo para la población.

Esta situación comunicada en el día de hoy es una buena señal de que los sistemas de vigilancia de SAG están funcionando eficazmente en el esfuerzo por erradicar la influenza aviar rápidamente, esto se debe a que es una enfermedad de importancia para la salud de las aves y su producción. En cuanto a la salud de la población, este acontecimiento no constituye riesgo, dado que el consumo de sus carnes y subproductos no reviste ningún peligro de transmisión para las personas.

Sin perjuicio de lo anterior, se ha considerado que puede existir potencial riesgo de transmisión para las personas expuestas a aves vivas, por lo cual se ha reforzado la estricta aplicación de los protocolos vigentes de protección para el personal que está en contacto con las aves.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería