05 Oct 2021

Cinco herramientas para fortalecer el suministro avícola mundial

Garantizar el suministro de alimentos a nivel mundial es de vital importancia para la salud y el bienestar de las […]

Garantizar el suministro de alimentos a nivel mundial es de vital importancia para la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Sin embargo, la industria avícola internacional a menudo se ve amenazada por desafíos, como enfermedades avícolas, restricciones comerciales, desastres naturales, inestabilidad política e incluso una pandemia global, que todavía está presente. Y muchos de estos desafíos, c frecuencia, pueden presentarse al mismo tiempo. En Aviagen®, estamos preparados para superar estos obstáculos con estrategias bien definidas en la cadena de valor. De nuestros “5 Compromisos Principales”, consideramos que los más importantes son salud, inocuidad alimentaria y seguridad alimentaria, y constituyen aspectos clave en nuestra misión de ayudar a nuestros clientes, los productores mundiales de carne de pollo, a satisfacer la demanda de alimentos en Europa y en todo el mundo. Estos compromisos coinciden con los cinco Objetivos Principales de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas que, como destacó el Consejo Avícola Internacional (International Poultry Council, IPC), son las áreas donde la industria avícola mundial puede tener mayor impacto. El objetivo es lograr un futuro mejor, más sostenible para todos, al cual aspiramos con nuestro eje “Breeding Sustainability” (si desea obtener más información, vea esta presentación interactiva sobre Sostenibilidad en la selección genética | Aviagen).

#1 Bioseguridad

Prevenir enfermedades es fundamental para nuestro negocio, y comienza con la bioseguridad, un aspecto indispensable para la cría y el comercio avícolas. Para mantener a las parvadas alejadas de agentes patógenos nocivos y proteger a nuestras aves, cada sección de nuestro proceso de operaciones debe seguir los más altos estándares de higiene. Nuestro programa de bioseguridad cumple y excede las reglamentaciones oficiales para el comercio nacional e internacional. Además, consideramos que se trata de un elemento clave para promover la seguridad de los alimentos.

aves

#2 Veterinarios especializados que fortalecen la bioseguridad y la salud de las aves

Es fundamental trabajar con un equipo de veterinarios especializados que cuiden la salud de las aves. Aviagen cuenta con un grupo de más de 30 veterinarios que respaldan las operaciones internas y de los clientes en todo el mundo. Estos especialistas son apasionados de su trabajo con las aves, y nos brindan asesoramiento respecto de cómo satisfacer sus necesidades y cuidar la salud de las parvadas. Nuestros veterinarios supervisan la bioseguridad y el bienestar de las aves a través de auditorías y controles de salud periódicos, y comparten sus conocimientos en cursos, talleres, seminarios (virtuales o presenciales), publicaciones y otros recursos. Además, cumplen una función clave en ofrecer los antecedentes, el asesoramiento normativo y los certificados de salud necesarios para permitir la exportación de pollitas a las granjas de nuestros clientes en todo lugar del mundo.

aves

#3 Compartimentalización

Otra estrategia con éxito comprobado es la compartimentalización. Un compartimiento es un grupo de granjas aprobadas que se rigen por un sistema común de estrictos controles de bioseguridad y presentan un estatus sanitario diferenciado respecto de una enfermedad o de enfermedades específicas para las cuales se han aplicado medidas de vigilancia, control y bioseguridad requeridas, con el propósito del comercio internacional. Este concepto garantiza una fuente confiable de proteína saludable para las economías locales. En 2010, Aviagen Reino Unido fue la primera productora de genética avícola a nivel mundial en recibir estatus de compartimiento oficial y, desde entonces, numerosas operaciones de Aviagen de todo el mundo han recibido dicha certificación, incluyendo Brasil y Colombia.

Continua después de la publicidad.
aves

#4 Múltiples bases de suministro locales y regionales

La cuarta estrategia se divide en dos partes. En primer lugar, contamos con una gran red internacional de bases de producción en cinco continentes. De esta forma, nuestros clientes reciben aves de manera permanente, incluso cuando hay restricciones comerciales en bases específicas de suministro. Por otro lado, tenemos instalaciones cercanas a los clientes que se encuentran en mercados claves de todo el mundo. Nuestras operaciones de producción en desarrollo abarcan más de 260 instalaciones y 27 plantas de incubación comerciales que proveen poblaciones de reproductoras de calidad a nuestros clientes en más de 100 países.

Si tomamos como ejemplo a Europa y América Latina, tenemos instalaciones de producción y oficinas en todo el continente europeo y, en América Latina, estamos presentes en Brasil, Perú, Colombia y Argentina. Aviagen en el Reino Unido es uno de los centros de nuestro programa de Investigación y Desarrollo, conjuntamente con EE.UU., y contar con programas de pedigrí paralelos permite proteger el suministro de nuestras aves de primera generación.

aves

#5 Un hábil equipo de exportación

Es fundamental contar con un equipo dinámico y experimentado que guíe el envío y la entrega de las aves. Nuestro personal de logística y comercio exterior en las regiones, con el respaldo de una red de colegas en todo el continente y en otras partes del mundo, coordinan los pedidos desde nuestras bases de producción, efectuados por clientes en todo el mundo. En esta tarea, nuestro equipo especializado cultiva relaciones y mantiene un estrecho contacto con aerolíneas, agencias de transporte y ministerios de agricultura. Además, tienen participación activa en organizaciones, como la Asociación Internacional de Transporte de Animales (International Animal Transportation Association, IATA), para asegurarse de que se representen los intereses de las aves vivas. Asimismo, se aseguran de que las personas encargadas de los sistemas de distribución de aire, así como también todas aquellas que cuidan a los pollitos, estén capacitadas para brindar el cuidado adecuado a nuestras aves. Cuando los pollitos están en tránsito hacia nuestros clientes, nuestro equipo de exportación monitorea el ambiente en el cual se encontrarán para asegurarse de que se mantengan las condiciones ideales conforme a sus necesidades.

Cuando se presenta algún problema, como una enfermedad avícola, una pandemia global, desastres naturales, cancelaciones de vuelos, inestabilidad política o cualquier otro tipo de obstáculo de exportación, estos profesionales especializados actúan con rapidez para encontrar rutas de comercialización alternativas y hacer todo lo que sea necesario para garantizar que los productores de todo el mundo reciban pollitos sanos de manera segura y a tiempo. Debido al gran número de actores involucrados en el proceso de exportación, la comunicación es absolutamente primordial, y, durante la pandemia, las reuniones por Zoom demostraron ser de gran utilidad.

aves

El objetivo final: ayudar a alimentar al mundo

Como un productor de genética avícola, Aviagen toma muy en serio su función en la cadena de suministro avícola. Mantenemos el firme compromiso de ayudar a nuestros clientes a ofrecer, en sus comunidades locales, una proteína sostenible y a un precio asequible. Llevamos adelante nuestra misión gracias a sólidas estrategias y nos esforzamos por contribuir a crear un futuro mejor y más sostenible para las generaciones actuales y futuras.

Fonte: Attuale Comunicação


Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Cinco herramientas para fortalecer el suministro avícola mundial Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería