No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
21 Nov 2023

Nuevo eurobarómetro sobre actitudes de los ciudadanos europeos en relación al bienestar animal

El nuevo Eurobarómetro publicado por la UE sobre las actitudes de los ciudadanos hacia el bienestar animal, realizado en el […]

PDF
El nuevo Eurobarómetro publicado por la UE sobre las actitudes de los ciudadanos hacia el bienestar animal, realizado en el pasado mes de marzo y publicado en octubre de 2023, muestra que más de ocho de cada diez encuestados (84%, +2 puntos porcentuales desde 2015) consideran que, en general, el bienestar de los animales de granja en su país debería protegerse mejor que ahora. El análisis nacional muestra que, en los 27 Estados miembros de la UE, más de dos tercios de los encuestados creen que, en general, el bienestar de los animales de granja en su país debería protegerse mejor que ahora, con las proporciones más altas en Chipre (95%), Grecia (93%) y Francia (92%), y los más bajos en Rumanía (69%), Estonia (70%) y Letonia (72%).
Uno de los puntos que se ha introducido en el cuestionario de esta edición es la aceptación social del sacrificio de pollitos machos de un día. En este tema la opinión media de los ciudadanos de la UE está dividida: un 50% de los europeos lo consideran inaceptable, frente a un 44% de españoles, aunque pueda suponer un incremento del precio de los huevos. En nuestro país se considera aceptable por buena parte de los encuestados (56%) si los animales no tienen otros usos (23%), si no sufren (19%), o porque los animales acaban siendo igualmente sacrificados (6%).
También se ha preguntado sobre la disponibilidad para pagar más por los alimentos que se hayan producido en sistemas de cría “respetuosos con el bienestar de los animales”. En este caso, está clara la mayor disponibilidad de los ciudadanos europeos (63% de media) sobre los españoles (52%). Y es que un 37% de los europeos y el 48% de los españoles no están dispuestos a pagar más por el mayor bienestar animal. Y estos porcentajes han aumentado desde el anterior Eurobarómetro (+2% en el caso de los ciudadanos de la UE y +5% en el de los españoles). Entre los que sí podrían pagar más, la mayoría (30% en España y 26% en la UE) solo aceptaría incrementos de hasta el 5%, y son minoría los que aceptarían pagar más del 10% de sobreprecio (5% en España y 14% en la UE).
A la pregunta sobre si los consumidores buscan al comprar alimentos los procedentes de sistemas de producción respetuosos con el bienestar de los animales, que pueden llevar una etiqueta identificativa, la diferencia entre las respuestas de españoles (18%) y europeos (28%) es también destacable.
Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería