01 Sep 2017

Impacto de la temperatura del embrión en la calidad del pollito

En el siguiente artículo, Cobb plantea que el control de la temperatura de la cáscara de huevo es un aspecto fundamental en la calidad del pollito. Su adecuado monitoreo evita pérdidas durante la incubación y despues del nacimiento.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Sin duda la temperatura es el factor más crítico en la incubación (Meijerhof, 2013). Distintos experimentos y resultados de campo demonstraron que diferencias de fracciones de grados centígrados en la temperatura influyen en el desarrollo embrionario (Romanoff, 1960), la eclodibilidad (Wilson, 1990), la calidad del ombligo (Lourens et al., 2005, 2007; Hulet et al., 2007) y el desempeño post eclosión (Foote, 2014). La temperatura durante la incubación incide en el peso de los órganos, el desarrollo del sistema cardiaco, los músculos y tendones (Oviedo-Rondón, 2014).

Sin embargo, el factor determinante no es la temperatura del aire, sino la temperatura de la cáscara, que es un reflejo de la temperatura del embrión.

Se considera que temperaturas de la cáscara entre 37,5 y 38,06°C (99,5 a 100,5°F) son excelentes para el desarrollo de los embriones (Oviedo-Rondón, 2014); según Cobb, las temperaturas ideales son de 100 a 100,5°F. Pol et al., 2014 indican que embriones mantenidos con una temperatura de cáscara muy alta  durante la incubación (39,4°C), presentan menor longitud de tibia, fémur y metatarso. Presentan también peor score de ombligo, menor longitud corporal, menor peso, mayor yema residual y estómago, hígado y corazón más pequeños.

El desarrollo de la bursa (bolsa de Fabricio) y del timo se ven reducidos como consecuencia de las temperaturas elevadas (37,8 vs 38,8°C, 40,1-40,6°C en la cáscara, a 65 ± 2% de UR) durante la incubación (Oznurlu et al., 2010). Ese efecto se puede observar en los síntomas de inmunosupresión en pollitos de una semana. Las temperaturas elevadas de la cáscara durante la incubación (38.9°C) modifican el desarrollo del músculo cardiaco (Christensen et al., 2004b; Leksrisompong et al., 2007) y pueden ocasionar hipertrofia ventricular derecha y aumento de la mortalidad especialmente causada por ascitis (Molenaar et al., 2011).

Por otra parte, bajas temperaturas en la cáscara del huevo también provocan grandes pérdidas en el proceso de incubación (Hill, 2011). Las temperaduras bajas prolongan el tiempo de incubación, aumentando las mortalidades finales, generando pollitos retrasados, exceso de picotazos, además de pollitos con exceso de humedad, lo que no es deseable.

En la figura 2, podemos observar la curva de producción de calor del embrión a lo largo del proceso de incubación. Se nota que esa producción aumenta significativamente después de los 10 días de vida, alcanzando su punto máximo en el nacimiento, siendo los días 18-19 antes de la transferencia los períodos críticos de mantenimiento de la temperatura dentro de los parámetros deseados.

Continua después de la publicidad.



PARA SEGUIR LEYENDO REGISTRESE ES TOTALMENTE GRATUITO


Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital



REGISTRO




ACCEDA A
SU CUENTA







ACCEDER


¿Ha perdido la contraseña?




PDF


Relacionado con Incubación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería