
El uso de nuevas tecnologías, la velocidad en la difusión de información y equipos técnico y comercial altamente calificados, son los puntos clave de Cobb para mantener el elevado nivel de atención al cliente incluso en este momento de desafío ante la pandemia de Covid-19, afirmó el médico veterinario y Director Asociado de Servicio Técnico de Cobb-Vantress en Brasil, Marcus Briganó. “Conseguimos seguir con la atención a nuestros clientes de toda Sudamérica a través de llamadas telefónicas, citas on line y también intensificamos nuestros entrenamientos virtuales”. Fueron 35 webinars, un lanzamiento virtual de producto y una Escuela Técnica realizados en este periodo. “En la Escuela Técnica el público fue tres veces mayor que en el de la última edición, que fue realizada presencialmente”, dijo el ejecutivo.
El médico veterinario y Director de Servicio Técnico en el Pacto Andino de Cobb-Vantress, Luciano Keske, destaca que la necesidad de aislamiento social forzó a la compañía a intensificar el contacto remoto y también a ampliar el nivel de atención a los clientes. “También priorizamos el buen servicio al cliente con orientaciones técnicas, citas comerciales e, incluso, comités para orientar a nuestros clientes sobre procedimientos de manejo de Covid-19 en sus unidades de producción a través de nuestra experiencia, sobre todo en bioseguridad”, destacó, recordando los desafíos superados en este proceso. “Siempre nos encantó el servicio presencial. Todo nuestro equipo disfruta del trabajo de campo y tiene un buen relacionamiento con los clientes. Por ello, la necesidad de aislamiento fue un gran desafío”.
El uso de nuevas tecnologías fue primordial en este momento de contacto remoto con los clientes, resalta el médico veterinario y Director Comercial y de Servicios de Cobb-Vantress en Sudamérica, Bernardo Gallo. “Estas herramientas nos permitieron estar presentes y llevar soluciones a los clientes de toda Suramérica, aunque de forma remota”. Las plataformas como Zoom y Teams fueron muy usadas para la realización de webinars, reuniones y escuela técnica. “Aprendimos a trabajar con esas y otras tecnologías, tales como estudio de grabación y herramientas de transmisión, que fueron fundamentales para el perfeccionamiento de nuestros eventos y de atención a los clientes”.
Marcus Briganó destaca que el desafío también trajo la oportunidad de perfeccionamiento de varios procesos, incluso el modelo de atención remota al cliente. “Tuvimos una mayor participación de personas relacionadas con el servicio a clientes, ya que muchas veces eran transmitidos para todos los colaboradores involucrados en el proceso. Con todo esto, hemos conseguido atender a un mayor número de clientes en un menor tiempo”.
Sobre Cobb-Vantress
Cobb-Vantress es la empresa productora de aves de engorde de pedigrí que lleva más tiempo en el mercado en todo el mundo, presente en más de 120 países. Cobb-Vantress es una empresa global que hace investigación y usa tecnologías innovadoras para alcanzar la excelencia en la industria avícola mundial. Para más informaciones, visite nuestra página web www.cobb-vantress.com o nuestras redes sociales en Sudamérica, como Facebook (www.facebook.com.br/cobbamericadosul), LinkedIn (www.linkedin.com/company/cobbamericadosul/) o Instagram (www.instagram.com/cobbamericadosul).
Fonte: Agronotícia
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista
Equipo Técnico AB VistaNivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)
Augusto Heck¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP
Isabel M. GimenoLignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda
Nina Neufeld Tobias SteinerInfección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualBioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión
Equipo Técnico BiozymeLa Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola
Equipo Técnico BAADERBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I
Equipo Técnico H&NBioseguridad en granjas avícolas
MVZ MPA. Rodolfo Marín SilvaEscenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu
Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde
Edgar O. Oviedo-RondónEvolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento
Eduardo Cervantes LópezEl Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación
Danny PatiñoPrograma de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras
Chance Bryant