25 Abr 2017

Cobb: Primer Workshop sobre Plantas de Sacrificio

En el encuentro se debatieron temáticas relacionadas con la rutina de los clientes en las plantas de sacrificio, y se exhibieron innovaciones y nuevas tecnologías para este eslabón de la cadena productiva.

La empresa Cobb-Vantres, líder mundial en el suministro de aves para la producción de pollos de engorde y en especialización técnica para el sector avícola, realizó el 1er Workshop sobre Plantas de Sacrificio Cobb, entre el 10 y 13 de abril de 2017, en la sede de la compañía en Guapiaçu (SP), Brasil. Entre los oradores del evento estaban los especialistas de la empresa en el Soporte Técnico Mundial para las plantas de sacrificio, Mike Casto y David Beavers.

En el encuentro se debatió sobre los principales temas relacionados con la rutina de los clientes en las plantas de sacrificio, así como también se presentaron nuevas tecnologías y la experticia global de Cobb en la materia. El evento congregó a directores y gerentes industriales de 37 de las principales empresas productoras de aves instaladas en Brasil, todos clientes de Cobb.

El Workshop fue inaugurado, el 11 de abril de 2017, con la presentación del director de servicios técnicos de Cobb América del Sur, Bernardo Gallo, sobre “La genética impactando en el rendimiento de la planta de sacrificio”. A continuación, Éder Barbon, consultor técnico, especialista en el sacrificio y procesamiento de aves, expuso el tema “Manejo pre-sacrificio: Minimizar las pérdidas potenciales”.

Además, se exhibieron otras innovaciones y nuevas tecnologías para las plantas de sacrificio y luego fue desplegada una ponencia de Mike Casto, quien posee más de 20 años de experiencia en Tyson Foods. Él disertó a los asistentes sobre “La evisceración: Aumentando su eficiencia”.

El programa también contempló una conferencia sobre “Pechuga de Madera y Rayas Blancas: las nuevas miopatías”, del experto en nutrición, Victor Hugo Brandalize, perteneciente al Soporte Técnico Mundial de Cobb.

El evento continúo con las charlas de: “Manejo adecuado del Enfriador o Chiller: Ganancias y pérdidas”, de David Beavers; “Mejorando los rendimientos de cortes”, de Mike Casto; y “Modelo económico y análisis comparativo del rendimiento”, con el especialista en investigación y pruebas de desempeño de Cobb, Conrado Monteiro.
Posteriormente, en el Workshop se presentó Éder Barbon con los tópicos sobre “Sanitización: Disminución de Samolnella en la industria” y “Sanidad y el impacto en las condenas”.

“Este es el primer Workshop que preparamos sobre plantas de sacrificio y nuestra intención fue reunir a los mejores profesionales del área para impartir las conferencias, contribuyendo con el perfeccionamiento de la rutina de nuestros clientes, introducción de nuevas tecnologías y maximizar la ganancia del rendimiento que un ave Cobb500 ofrece”.

Continua después de la publicidad.

El gerente de marketing de Cobb, Cassiano Bevilaqua, afirmó que “Esperamos que en el Workshop se hayan producidos momentos enriquecedores y de mucho aprendizaje”.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería