17 Jul 2017

Colombia, crece la producción avícola

El sector avícola creció 4.9% en el primer semestre del 2017

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia – Fenavi, estima que durante el primer semestre del año, la producción del sector avícola creció 4.9% en relación con el mismo periodo del año 2016.

“En los seis primeros meses del año la producción de pollo y huevo fue de 1.158.496 toneladas, 53.729 más que en el 2016 el cual fue de 1.104.768”, afirma Andrés Valencia, Presidente Ejecutivo de Fenavi.“Lo anterior representa un aumento en la producción de sectorial de 4.9%”, el mismo resultado obtenido en el primer semestre de 2016”.

De enero a junio, la producción de pollo llegó a 758.310 toneladas y la de huevo 400.189 toneladas representadas en 6.669 millones de unidades. Para el caso de la producción de carne de pollo, el crecimiento semestral fue de 4.9%. Para el caso de huevo se registró un incremento de 4.8%.

En el 2016 en el mismo periodo la producción de carne de pollo fue de 723.080 toneladas, de huevo 381.688 toneladas y 6.361 millones de unidades.

Asimismo, durante el semestre de 2017, el encasetamiento o número de aves que entraron a hacer parte de la población avícola, alcanzó un incremento del 2,8% frente al mismo periodo de 2016, superando los 396 millones de aves alojadas; representadas en 22.5 millones de pollitas, y 373.5 millones de pollitos. A junio de 2016 el encasetamiento fue de 385.2 millones de aves.

“Esto garantiza crecimientos positivos para la industria en los meses venideros. En lo que tiene que ver con huevo, al final del año la producción superaría los 13.500 millones de unidades y en pollo 1.5 millones de toneladas”, puntualizó Andrés Valencia.

El sector avícola creció en un 4,4% durante el 2016, representadas en 1.478.927 toneladas de pollo y 12.817 millones de huevos. Para el 2017, el sector espera seguir creciendo por lo que se proyecta, en cuanto a carne de pollo, 32,2 kilos de consumo per cápita, hace 19 años el consumo era de 12,5 kilos anuales, lo cual refleja un crecimiento del 157%. Con respecto a huevo, en 1998 el consumo per cápita anual era de 168 unidades; al cierre de este año se llegaría a 272, representando un incremento de 62%.

Continua después de la publicidad.

La industria avícola ha generado importantes noticias en 2017. La compra de pollos El Bucanero por parte de la multinacional Cargill y la inauguración de la planta de beneficio de aves de AVIMA en el Departamento del Meta. También se puso en  en marcha la planta de ovoproductos, la planta de beneficio de gallinas y del primer biodigestor del proyecto de generación de energía a partir de gallinaza, por parte de la empresa Incubadora Santander.

La avicultura sigue buscando nuevos horizontes en la Costa Atlántica con una importante expansión en las inversiones en granjas de engorde y de ponedoras.

Mayores informes:

Leonardo Moreno,  Comunicaciones,

lmoreno @fenavi.org – www.fenavi.org

Cel. 3102500353

Relacionado con Mercados

MÁS CONTENIDOS DE

Colombia, crece la producción avícola Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería