14 Jun 2024

Colombia ha exportado cerca de 4 millones de pollitos de engorde a Venezuela en 2024

La exportación de estas aves se ha llevado a cabo con el más alto estándar de bienestar animal, según se indicó desde el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

Entre enero y mayo de este año, Colombia ha exportado hacia Venezuela cuatro millones de pollitos de engorde y postura que superaron todos los protocolos sanitarios de exportación por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

 

  • La verificación de las normas y de bienestar animal se realizaron en el Puente Internacional Simón Bolívar, en el Centro Nacional de Atención Fronteriza, CENAF, de Cúcuta, Norte de Santander, y se aplican para mantener abierta la admisibilidad sanitaria en los canales de comercialización con Venezuela.

 

 

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, aseguró que “El sector agropecuario sigue fortaleciendo la economía nacional. Las exportaciones de los productos nacionales son un renglón clave para continuar proyectando a Colombia como una potencia mundial agroalimentaria y, para seguir en esa senda, todos los actores son fundamentales en esta apuesta del Gobierno del Cambio”.

 

TOTAL DE EXPORTACIÓN DE AVES

Continua después de la publicidad.

Del total de las aves exportadas a Venezuela, se distribuyen:

 

Conforme a Juan Fernando Roa, gerente general del ICA, “el transporte y la exportación de estos animales se han llevado a cabo con el más alto estándar de bienestar animal, asegurando la salud y seguridad de los pollitos durante todo el proceso. Este esfuerzo refleja el compromiso del ICA con la calidad y la seguridad en las exportaciones pecuarias de Colombia”.

 

Colombia ha exportado cerca de 4 millones de pollitos de engorde a Venezuela en 2024

Foto 1: los pollitos de engorde y postura a Venezuela exportados provenientes de cinco avícolas colombianas. Fuente: Imagen del ICA.

 

CERTIFICADOS DE INSPECCIÓN SANITARIA

En 2023, cuatro avícolas exportaron aves de postura y engorde de un día a través del Paso de Atención Fronteriza de Cúcuta. Se emitieron 244 Certificados de Inspección Sanitaria, CIS, para pollitos de engorde y nueve para pollitas de postura de un día.

 

 

Fuente: Con información del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería